Algo que me pareció interesante, fue la forma como me encontré con la obra. Últimamente había leído libros no muy largos y con una narrativa muy normal por decirlo de alguna manera; entonces quería comprar una novela que en primera medida fuera muy larga, así que cuando vi el primer libro de la trilogía, pensé “mmm bueno esto se ve como interesante y si me engancha el primero, tengo con que seguir” (en total la trilogía consta de 2268 páginas)

Me atrevo a decir que la obra se encuentra dentro del género de novela policiaca con algunos toques de ficción, pero bueno, no voy a hacer un resumen de la misma aquí ya que la verdad sería muy pretencioso de mi parte emprender dicha tarea y en segundo lugar tampoco pretendo analizar la Novela. Lo que le quiero contar querido lector es la razón o razones por la cuales los tres libros me gustaron tanto. A continuación copio una frase de Mikael Blomkvist uno de los personajes principales de la obra, que resume de buena manera una de las ideas principales de la misma:
”Al fin y al cabo, esta historia no es de espías y sectas estatales, sino de la violencia que se comete habitualmente contra las mujeres y de los hombres que la hacen posible”.
Y también hay un buen párrafo en la contraportada del primer libro:
“Asi empieza esta magnifica novela que es la crónica de los conflictos de una familia un fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables”
Siempre he admirado mucho los escritores que van mucho al detalle, como leí en otro libro “Daily exercises for the writing life A Writers Workbook de” Caroline Sharp, del cual también espero escribir algo en un futuo; el escribir con detalle hace que el lector se ate mucho mas al escrito.
A continuación voy a citar textualmente en inglés el aparte al cual hago referencia de dicho libro, no sin antes decirle, como siempre lo he dicho en mi blog, que lo dejo en ingles no porque me considere un berriondo en el idioma, sino porque si me pongo a traducir el texto, tal vez el mismo pierda fuerza si la llego a embarrar con el significado de alguna palabra o del contexto en general:
“Some books are filled with description, others more action oriented. These differences are labeled “Low concept” and “high concept”, respectively, when describing a movie. For example: Die Hard, Rambo, The hunt for Red October and Star Wars are examples of high-concept storytelling. There’s is a common misconception that time-consuming detail is unnecessary in a high concept format. “
I Disagree, no matter how swiftly your characters are chasing or being chased, you’re story will always benefit by a breath of description. Motion it’s not a substitute for motivation. Give your story depth, and your readers will go deeper into it.”
- Caroline Sharp -
Personalmente considero que esta es una de las principales características de la narrativa de Larsson y que plasmo en Millenium; un nivel de descripción que hace que uno se sumerja cada vez más y más en la lectura.
He entrado a averiguar en interner sobre el autor y he dado con muchas páginas en las cuales discuten sobre la obra, y es claro que el autor toca muchos temas como la fidelidad en las relaciones emocionales, la lealtad, etc. Pero creo que lo que quería exponer a la larga es el nivel de intolerancia
que puede presentar cualquier persona , el como podemos pasarnos el tiempo criticando a las demás personas dejando de lado el vivir nuestras propias vidas, creo que Larsson estuvo muy de acuerdo con la frase “Live and Let Die”.

También he leído que a muchas personas el primer libro les pareció el mejor el segundo (La chica que soñaba con una cerilla y un bidoón de gasolina) no tanto y el tercero (La reina en el palacio de las corrientes de aire) les pareció malo. La verdad a mi los tres me gustaron mucho, tal vez en el último puede que se dificulte la lectura porque aparecen gran cantidad de nuevos personajes, y puede resultar complicado tener claro quién es quien en determinados momentos de la historia; pero esto no impide, creo yo, el seguir el hilo principal de la misma. 

Me imagino a Lisbeth Salander (uno de los Personajes principales) como una mamasita de tres pisos en medio de su “rareza”, y tengo muchas ganas de verme la película a pesar de que nunca va a ser lo mismo ver una película sobre un libro, que leerlo, y mucho mas este ya que el background que le da a Larsson a cada personaje es amplio.
Me gustaría algún día poder ir a Suecia y visitar algunas de las ciudades, pueblos y lugares que se mencionan en el libro, al igual que espero algún día poder probar el “Billys Pan Pizza” comida con la cual Lisbeth Salander podía sobrevivir varios días.

Mientras leia le hice toda la “barra” posible a Lisbeth Salander y también me rei mucho en un par de ocasiones con su acida forma de ser y las frases de las camisetas con las que se vestia, pero en especial hubo dos apartes que me emocionaron mucho, la pelea contra Niederman y el juicio contra Lisbeth, este último creo que fue uno de los mejores apartes escritos por Larsson.
En conclusión es un libro que realmente recomiendo y con el cual uno queda con ganas de continuar leyendo, desafortunadamente Larsson múrio de un par cardiaco fulminante y solo pudo escribir 3 de los 10 libros (según lo que leído) que iba a escribir.
Juanma es Collective Soul
"Deeper than the deepest Cousteau would ever go
And higher than the heights of what we often think we know"
- Nice to know you -
P1: El otro día me rei mucho cuando hablando con un amigo me acorde de la frase que le sacaba la piedra a uno totalmente jugando futbol en el colegio "dejelo dejelo que ese se marca solo" jajaja
Pd2: Cuando sera ese cuando en el que pueda pensar y escribir un parrafo en Aleman sin tener que esforzarme tanto?
Pd3: Ahorita estoy en clases con una profesora que consigio una amiga. Lo bacano es que la loca casi no habla español, pero pues algunas veces se pone a hablar y hblar y si uno se distrae un poquito lo mas probable es que no le entienda nada. Otra cosa muy jarta es que siempre que llego a la clase, el que me abre la puerta es el esposo y pues si uno lo saluda en Aleman, el man empieza a hacerle la conversa a uno en su idioma natal y tomalo que uno no le entiende es nada y se le olvida lo poquito que sabe sobre el idioma y termina uno respondiendo con una estupida sonrisa o una risita bien cula. Lo chimbo es que el señor se da cuenta que uno no entendio casi ni mierda y termina por hablar en español jaja.
Pd4: Bueno y compre boleta para Aerosmith, yo creo que va a estar bueno, hay una canción que me gusta mucho qu se llama "Walk on down", pero no creo que la toquen porque no es de los one hit wonders de ellos, me imagino que tocaran los clàsicos de siempre como Jenny's Aragon (Janie's got a gun) jaja.
Pd5: lo invito a que lea el nuevo pos de estas lumbreras :)
Pd6: Ahora que ya termino de leer el post (espero quelo haya leido completico, no?) Lo invito a que haga lo que se le de la gana querido lector, como por ejemplo bailar cha cha cha o rascarse un diente.