BLOGGING is...

"Self expression, personal publishing, a diary, amateur journalism, the biggest disruptive technology since E-mail, an online comunnity, alternative media, curriculum for students, a customer relation strategy, knowledege management, navel gazing, a solution to boredom, a dream job, a style of writing, E-mail to everyone, a fad, the answer to illiteracy, an online persona, social networking, résumé fodder, phonecam pictures, or something to hide form your mother. It's all of these and more"



Biz Stone - ¿Who let the Blogs out ?-







Saturday, December 31, 2011

Que bien, gracias...

Creo que podría extenderme mucho hablando sobre el 2011, pero pues tengo como pereza y sueño.  Así que en resumidas cuentas, considero que este año fue bueno por momentos  como estos:

Mojito en chiringuito del mar 7:00 p.m




Desayunito en "Little Town Budget"

Pd1: Juro haber visto hoy a la mama de mis hijos, pero no de esas que uno ve frecuentemente, está si lo es.

Pd2: Tan querido el cliente y su chicharrón de fin de año…


Pd3: Feliz año… o BELISARIO! como dice una amiga.


Pd4: Por favor diviértase querido amigo lector.


Pd5: “On the road” esta aburrido, creo que le voy mucho más a la ficción.


Pd6: No me va a alcanzar la semana que viene para todos los plancitos de reencuentros.


Pd7: En año nuevo también deberían darse regalos…


Pd8: Mis mejores adquisiciones de este año fueron: una amohada toda inteligente, el Kindle, mi memoria mp3 y the hunger games.

Monday, December 26, 2011

Yo propongo “La Patacera”

Nunca planeo o pienso mucho los temas de las publicaciones en mi blog, pues porque usted bien sabe, no me voy a devanar los sesos tocando un tema complicado, trascendental o del cual no sé nada (como muchas personas suelen hacerlo).
Yo se que en esta época Decembrina se supone que todo debe ser armonía, florecitas, pajaritos, personas con cara de ponqué  y canciones lindas.  También se recurre a los típicos balances de fin de año donde se supone que uno se alegra, se emberrionda o se siente de cualquier manera (el bien conocido pinponteo) si cumplió todos los objetivos trazados, por lo menos uno  o se fue un simple y real fracaso.
Por otro lado siempre he pensado que los momentos de rabia no son del todo malos, a veces en ciertas ocasiones nos ayudan a actuar en y no quedar pasmados, bien lo dijo Zack de la Rocha en la canción Freedom “Your anger is a gift”.

Partiendo de la premisa expuesta en el párrafo anterior propongo     que en Bogotá se celebre una especie de Takanakuy, ahora bien sino sabe que es eso voy a poner la definición en palabras textuales de la página que inspiro mi post:

“El Takanakuy es la pelea cuerpo a cuerpo entre varones y mujeres, en la cual no está permitido el uso de objetos contundentes ni la intromisión de autoridades de administración de la justicia. El objetivo de las peleas es dirimir conflictos que se hayan presentado durante el año y ante los cuales la Justicia no haya podido actuar.”

Ahora que usted sabe que significa  el Takanakuy podría por ejemplo utilizarlo como frase de coctel, que junto con la palabra dirimir sonaría muy bien; pero bueno, lo que le propongo es que en Bogota adoptemos esa tradición, pero cambiémosle  el nombre, muy humildemente le propongo “Patacera” entendiéndose por este término una gran pelea entre dos personas Ejem:
"Maria le metió a Clara una patacera muy violenta”

No se preocupe mucho por la logística, para esto le propongo algo que va de lo Macro a lo micro, de la siguiente manera:

Coliseo el campin: Patacera para la Farandula y políticos. Por ejemplo un bonito encuentro seria Marbelle vs Amparo Grisales. $500.000 a Marbelle sin pensarlo.
Parque del Barrio, Edificio, conjunto: Patacera entre vecinos
Oficina: Patacera para tu querido compañerito(a) de trabajo que no te tragas,  ¡ja! Yo se que con esta seriamos felices muchos…
También opino que no deberíamos usar esa tipo de vestimenta indígena sino algo informal. Claro está que usted decide si quiere romper o que le rompan la jeta en Corbata, en este orden de ideas la pinta viene siendo lo de menos.
Por favor no me venga a decir que usted no participaría en el evento, a todos nos cae mal alguien/muchos en esta vida y con esa(s) personas le apuesto que no pudimos dirimir (me gusta  la palabreja, de ahora en adelante la voy a utilizar en vez de solucionar)  un problema a lo largo del año. Escasamente estarian exentos de participar personajes como La Madre Teresa, Jesús, Buda, Gandhi, El Dalai Lama, entre otros.

Imagen tomada de estos Lares
Juanma es Collective Soul
"I don't know my telephone number

but you kiss good and i'd like to
see you tomorrow."
- Nonfiction -

Pd1: Word me propuso como corrección para “Patacera” las palabras: Patatera, Pat acera, Pata cera, Patojera y Potajera, programa bobo este.
Pd2: No me quiero imaginar lo aburridor que va a ser trabajar este Viernes 30, ¿por qué no pedí vacaciones?
Pd3: los mejores regalos del niño Dios es cuando YO soy el niño Dios.
Pd4: Hoy tengo pereza para las post datas.
Pd5: Jaja mi mensajito de cel no fue para  nada Grrr, entonces sin pendejaditas, gracias…
Pd6: Para mí el mejor cappuccino de Bogotá lo venden en Dunkin Donuts, ¿usted cual me recomienda?.
Pd7: El mundo no se va a acabar el año que viene, por ahí vi en una página un comentario que decía “El mundo no se va a acabar en el 2012, tengo una lata de jalapeños que caduca en el 2013”.

Pd8: Le dejo este videito para que se entretenga, Cabe destacar el profesionalismo de los jueces ¡Peru si que es Pasión!.

Friday, December 23, 2011

¿Que tal?...

A mí me parece curioso como ciertas imágenes activan mi mente y me ponen a divagar y pensar en cosas chistosas (bueno  son chistosas para mí, pero la verdad yo me rio con muchas cosas que algunos pueden considerar una estupidez).
El lugar donde trabajo (Prefiero decir así que MI oficina, pues pienso que suena muy ridículo el “MI”, pues no es mía y no me interesa que sea mía en todo el contexto de la frase si usted me entiende querido lector) queda cerca al Edificio de la 98 con 11 que hundió el piso, hizo que cerraran la 11 y en el día en que ocurrió eso, la ciudad fue aun más caótica.
Ayer tenía la dichosa fiesta de la empresa, un evento tonto, que resulta aun más tonto porque a estas alturas de mi partido me siento súper ridículo en el plan “Rumba”. Pues bueno, finalice mi trabajo y teníamos una reunión de evaluación del año una hora después de terminada la jornada, así que cuando yo acabe, utilice mi consabida frase “Este pechito se abre del parchecito” y salí a hacer una vuelta.
Pues bueno, cuando me devolvía a la oficina cruce la 11 tranquila y exactamente por el parque que queda al frente de la dichosa construcción, porque la tienen cerrada  con mmm ¿cómo se llama eso?, bueno unas  jodas de contención  pero me pareció muy curioso todo el ambiente alrededor de la obra, pues hay muchos grupos de personas dispersos a lo largo de la 11, la mayoría con cascos de construcción, pero también vi camionetas entregando paquetes en el tramo en que está cerrada la vía, mejor dicho, haga de cuenta querido lector como si fuera un pequeño mundo totalmente asilado de la ciudad. 

Fue ahí, en ese preciso momento, cuando la palabra “aislado” cruzo por mi mente, que me  pregunte ¿Qué tal que en la dichosa obra no simplemente haya hundido el piso, sino que están tratando de contener un virus mortal que se escapo y va a acabar con la humanidad?  Obviamente usted podrá refutarme la idea, diciendo  que eso no es así porque no sellaron completamente el edificio  y no están usando esos trajes de "astronauta", pero pues bueno opino que simplemente es por cuestiones de presupuesto o que alguno de nuestros ilustres políticos se robo el billete destinado para  el rubro “Plagas y virus desconocidos /Fin del mundo”.
Pero bueno querido lector, le recomiendo que si se encuentra en Bogotá, es bueno que empiece  a cargar un martillo, serrucho, bate, pata e’ cabra, Almadena, Mini usi, Desert Eagle, AK 47, M5,  M16, RPG; porque si mi teoría se llega a confirmar, es posible que a la vuelta de la esquina le aparezca un zombi. Por favor recuerde que según las películas y la televisión toca darles en la moima (Vea pd1 para la definición de esta palabra) repetidas veces, es decir como dicen en la película "Zombieland" Mate y remate.
Imagen tomada de estos lares
Juanma es Collective Soul

"Theres's no wrong or right
but I'm sure there's good and bad
The questions linger overhead"
- Thumbing my way -

Pd1: Moima: Palabra que utiliza mi padre en algunas ocasiones para referirse a la cabeza de una persona.
Pd2: Uno debe hacer cosas que lo hagan feliz, ¿No?
Pd3: Ya tengo mi Cd de PJ20, ¡que bien!  Precisamente lo puse para sentarme a escribir y  en este momento suena “Walk with me” la canción que creo que más me gusta hasta el momento.
Pd4: los cambios son más que necesarios
Pd5: Existen personas muy raticas en esta vida, como me gustaría meterle una patada a todas y cada una de ellas.
Pd6: No alcance mi meta de lectura este año, pero leí bastante =).
Pd7: Esta es la post data de bloqueo post datístico.
Ps8: We can invest enormous time and energy in serious efforts to know another person, but in the end, how close are we able to come to that person’s essence? We convince ourselves that we know the other person well, but do we really know anything about anyone?
- The wind up Bird Chronicle -

Pd10: ¡Muerte a los lambones!
Pd11: Me arrepiento de esa ocasión que no me compre en la Musiteca ese cd de rarities de Pearl Jam de las sesiones de grabación del TEN, mucho animal tan grande.

Pd9: Tengo un jodido dolor de garganta, como de una gripa que me quiere y no me quiere dar.

Tuesday, December 20, 2011

Eso me fastidia

Siempre que me siento a escribir, trato de hacer como una pequeña introducción para el tema, idea, pensamiento, pendejada que voy a tratar, hoy me senté y no se me ocurrió ninguna especie de “intro” así que esa es la razón por la cual empecé contándole esto, de todas formas continuo sin saber cómo abordar el tema, entonces mientras tanto seguiré escribiendo hasta que lo logre.
1 Minuto: no pasa nada…

Minuto y medio: voy a poner my playlist de grooveshark, para ver si mi musa inspiradora se materializa…


10 minutos: me distraje viendo el blog de una niña que me parece super chévere, es decir la niña y el blog me parecen super chéveres. Llege a su blog por su cuenta de twitter, como bien sabe no tengo twitter, pero me gusta chismosear el de otras personas que NO se las dan de trascendentales, sino que tienen muy buen humor. Pues bien, como le venía diciendo, seria chévere conocer a esta niña, que es @convencidoquevoyadecirlequienes. Creo que algo que me llama la atención es que no es una persona fantoche, y no trata de alardear de nada, o por lo menos eso es lo que a mí me parece.

Y pues bueno, así como quien no quiere la cosa precisamente llegue al tema que quiero tocar. La gente es muy estúpida (me incluyo, antes de que piense “no pues tan superior”), obviamente unos más que otros (espero pertenecer al grupo de los otros).   Entonces aquí es cuando me pregunto ¿Por qué la gente tiene que ser tan  fantoche?, es decir, ¿Por qué tienen que intentar mostrarse  superior a las demás en X o o Y contexto personal o profesional?.  La gente vive feliz mostrándose más inteligente, con una mejor vida sentimental, con mas billete, etc. Etc. Etc. que el otro.

Esto es facilísimo encontrarlo en Facebook, en los perfiles de twitter y en las 50.000 redes sociales que existen actualmente, donde  usted se puede encontrar perfiles de este tipo:
X Profesión con Maestria en “Universidad con nombre impronunciable y que sabra el diablo donde queda

Doctorado en “Nombre aun mas dificil de pronunciar”.

En mis tiempos libres me dedico a la Fotografía, Pintura, componer canciones, tocar el clavicordio  y a hacer cucharas.
No sé porque me molesta como ese derroche de fantochería, he llegado a cuestionarme lo siguiente ¿Será que soy don resentido y simplemente es pura envidia porque no puedo hacer todas las cosas que enumeran en los perfiles?, pero no, cada cual con su vida, cada loco con su tema, me viene valiendo cinco si una persona es una arrastrada o el Papa del niño Dios.
Otra cosa que me parece súper ridícula es aquellos personajes, que se muestran como los mas artistas de este mundo e incluso ponen cosas en sus perfiles que no son ciertas (tengo casos que confirman este argumento). Si yo fuera alzado pondría acá una lista o top de bobazos de la internet, pero pues no soy así.
Ahora bien, dirá usted: “pues si le arde tanto, deje de mirar esas páginas que tanto lo fastidian gran pendejo” y créame que tiene toda la razón, digamos que es una especie de auto masoquismo y que permite que me dé cuenta, o por lo menos que crea que no pertenezco al grupo de los “unos” del que le hable al comienzo.
Juanma es Collective Soul
"I'm not aware of too many things
I know what I know if you know what I mean"
- What I am -
Pd1: Many people are called consultants as a way of glorifying their dull jobs.”

- The Secrets of Consulting: A Guide to Giving and Getting Advice Successfully

Pd2: Que pereza que las fechas de puente de fin de año cayeran en Sábado, ¿no?



Pd3: Paila, ahora como que me aburres…


Pd4: Hace poquito volví a pintar, es increíble como me relajo cuando lo hago :).


Pd5: Alguien digo, menciono, anoto, viajecito?...bueno está bien.


Pd6: Planear los encuentros de fin de año con mi familia es muy divertido, desde hace unos años vengo ejerciendo la labor de secretario de dichas reuniones, para las cuales levanto acta.


Pd7: hay personas que me da mamera verlas nuevamente.


Pd8: Odio la hipocresía, nada mejor que hacer mala cara y que noten que uno no se encuentra a gusto con determinada situación o persona.


Pd9: Algo que me parece muy increíble es lo bien montada que está la logística de los encargos por internet.


P10: En la oficina se está incubando la H1N1 recargada. Todo empezó en el área comercial con Pablito, un señor al cual denominamos el paciente cero; en serio las directivas deberían pensar en aislar dicha área.


Pd11: Yo soy hincha del América, pero uno de esos hinchas bien chimbos que se preocupan muy poco por el equipo, pero no deja de ser triste que se vayan pa la B.

Thursday, December 15, 2011

!EL LUGAR!

Algunas veces he comentado acá  en el blog, mi punto de vista sobre la “buena vibra” (particularmente recuerdo que una vez lo hice en este post.), muchas personas también creen que eso existe y otras dicen que es una pendejada, pero bueno, para mí existe. Considero que la buena vibra no solo se presenta en las personas, sino también en lugares.



Siempre ando en busca de lugares de ese tipo, pero creo que el lugar número uno en buena vibra es Montmartre. Si Montmartre por sus cafés con mesitas al aire libre perfectos para leer , por sus tiendas con infinidad de cosas,  sus
calles empedradadas y empinadas, sus crepes de chocolate, los músicos callejeros, los bailarines, los pintores, los edificios viejos y pequeñitos, Sacre Coeur, las francesas y sus pintas despreocupadas. Grupos de personas que parecen no tener afanes y que disfrutan la vida al máximo sin ningún tipo de remordimiento o paradigma social.


Creo que sería muy divertido poder vivir allá, lejos de la estupidez de muchas personas, lejos de tontos prejuicios sociales; disfrutar la vida realmente, perderse por un tiempo prolongado en ese pequeño mundo artístico; Además creo que debe disparar la creatividad por los aires.

¡Pues si!, para mi Montmartre siempre será mi lugar buena vibra numero uno, simplemente es una berriondera de sitio.




Juanma es Collective Soul

"I've been thinking 'bout catching a train,

Leave my phone machine by the radar range,
"Hello it's me, I'm not at home,
If you'd like to reach me, leave me alone"
- A Change would do you good -


Pd1: La niña de la clase de body combat tiene que conocerme! :) ...


Pd2: tan queridos en mi oficina, no tengo que ir el 23 pero debo reponer las horas Pffffffffffffff doble Pfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff....

Pd3: ¿No les parece un pereza la nostalgia de muchas personas en esta época?


Pd4: Le cuento que mi pariente ricachon que no conozco, el cual me va dejar una fortuna increiblemente gigante no ha aparecido...

 
Pd5: Es increible como mi mama perfecciona la receta de la torta de zanahoria cada vez mas, uno llega justico antes del NIRVANA cuando se come un pedazo

Pd6: En estod dìas pense que me gusta mucho como suenan fonéticamente las palabras "bourgeois", " chandeliers" y "protege"

Pd7: ¿Cual fue el mejor libro que se leyo este año?

Wednesday, December 07, 2011

Y caminé...

¿Por qué escribo?, podría extenderme mucho en la respuesta pero básicamente lo hago porque me gusta, me hace sentir bien, tranquilo, me relaja; en resumidas cuentas me pone feliz, lo que quiere decir que escribir RULEA mi mundo totalmente :)…
Hoy tuve una entrevista, Fue una de las más chéveres que he tenido porque no fue de trabajo y tenía relación con una de mis actividades preferidas en la vida, precisamente eso fue lo que la hizo tan divertida.   Después de que termino, me compre un libro.  Ya no estaban regalando los separadores de Súper héroes(le clasifique al de Superman y Spiderman no más); ahora tienen unos bacanisimos de unos hologramas de animales, cuando los vi pregunte muy inocentemente:

¿Ya no regalan un separadador?  Obviamente esperando muy en el fondo que me dejaran coger uno de animales.

El que atendía me miro con cara de “mmm tan convencido el bobito, si coja 10” y me dijo muy claramente:
 "si coja uno de esos de allá (hizo énfasis en el “esos” con el dedo), así que me toco conformarme con uno de “Big Nate” que claramente no es amigo de superman o Spiderman y tampoco es un animal, sino como un hibrido entre Charlie Brown y Calvin.

Después de eso y aprovechando que mi ánimo estaba berriondamente bien (he tenidos unos viajes en unas montañas rusas emocionales que no se imagina querido lector) me dije a mí mismo “mi mismo (mi persona, usease YO) tiempo de echar “globos” disfrutando de una crostata con un cappuccino", acto que considero un pequeño placer de la vida, al igual que comer el crepe de waffle con mantequilla y syrup, como se lo comente alguna vez acá .
Uno de los planes que más me gusta a mi es poder tomarme un tinto,cappuccino, espresso, granizado, cualquier bebida caliente o fría que contenga café y hablar, hablar, hablar y también hablar, de cualquier tema o de cualquier bobada, obviamente en compañía de alguien, porque como lo dijo una “Finisima Persona”, los solos son para la guitarra eléctrica.

Bueno pero a que venía la idea que le expuse en el párrafo anterior?, mmmm ahh ya me acorde; mientras disfrutaba de mi cappuccino hongo, cuzumbo-solo , vi muchos grupitos de personas en ese plan y fue una escena que me alegro.
Como bien lo sabe usted querido lector, y si me lee desde Burkina faso o kualalumpur le comento, por estos días Bogotá está hecha un desastre porque:
a. No le caben más carros
b. Llueve con unas ganas nunca antes vistas.
c. Hay marchas en la ciudad (por ejemplo yo quiero marchar para protestar contra las actividades navideñas en mi oficina, ¿alguien me apoya?).

Aparte de los factores mencionados súmele que hoy era el día de las velitas. Pues bueno, cuando me disponía a tomar un bus en la 7ª había un trancón eterno y decidí irme caminando a la casa, la infantería era larga, pero me dio una pereza increíble encerrarme en un bus repleto de gente con uno de esos  bellos ambientes tipo Sauna post-lluvia, donde la gente no abre ninguna ventana, me imagino que pensaran que ssi lo hacen, alguien les va a decir como el Papa le dice a uno “no abra la ventana que para eso tengo prendido el aire acondicionado”.
Después de mi decisión tomada en un nanosegundo (nah, me demore más) adopte el mode: on-walking, es decir, prenda el mp3, audífono a la oreja, acomódese la bufanda y hágale papito.
Opino que caminar por la 7ª es agradable, a la larga caminar es un buen ejercicio en todo el sentido de la palabra.  Esta caminada me sirvió  para echar "globos" varios y cantar a grito herido una que otra canción que más o menos me sé. En el trayecto interprete a todo pulmon:
• Aeroplane

• Under the bridge

• The day I tried to live

• Represent
• Strange kind of women, la version del Made in Japan, pero obviamente solo el principio de la canción porque el duelo de guitarra y voz no lo emula ¡nadie!

Imagen tomada de estos lares

No tengo idea de cuánto tiempo me demore caminando; incluso en un momento iba a a tomar como rererencia un bus y mirar si yo avanzaba más rápido pero como dos cuadras adelante, me acorde de la tarea que me había propuesto y la deseche.  Cuando llegue a la casa estaba realmente cansado pero renovado.
Juanma es Collective Soul

"It's a funny word 'friends'"

You get beginnings and you got ends
I guess I'll see you when we're ashes again
- Cypress Tree -

Pd1: I am more than willing to admit that food might mean more to me than it does to you. Perhaps you are one of these “I eat to stay alive and that’s it” people. God bless you, and let’s hope we never meet.”


- Caroline Sharp -

Pd2: Siempre de primerazo, voy a admirar a aquella persona que me recomienda un libro sin ningún tipo de pretensión.

Pd3: Alguien de pronto sabe qué habrá pasado con el blog de Pailis Paulis de Blogspot? …era realmente agradable.

Pd4: Que aburrición tener que ir a trabajar este Viernes, ¿no?.

Pd5: Se añade a la lista “On the Road”

Pd6: Mientras caminaba vi a dos posibles madres de mis hijos…

Pd7: Algun día tengo que escribir la cuarta parte de este post
 

Sunday, December 04, 2011

Siempre tenga lista como mínimo una maleta

Bueno, nuevamente me dispongo a escribir, con un aguacero que cae sobre esta ciudad con clima 3 pesos. Vaya usted a saber porque me dio por hacerlo tan seguido terminando el año. Creo que varios “issues” (tan creido usando palabras gringas ¿cierto?; a veces me parece que las palabras en inglés logran abarcar un mayor significado que las de español, refúteme la idea con fuerza si lo desea querido lector) en mente han activado mis ganas de escribir, bueno en fin ¿qué más da?.



Lo que le voy a contar pasó hace mucho tiempo, tratando de ser exacto, creo que fue en el año 1988 o probablemente en el 99. Hay historias viejas que valen la pena ser contadas y si no valen la pena, por lo menos uno se divierte haciéndolo. Por ejemplo se me viene a la cabeza otra historia en la cual unos vecinos paisas bien arrabales discutieron conmigo y mi hermano por un tubo de agua roto, que les inundo la cocina. En dicha ocasión la niña, llamémosla “Groserita” nos dijo a mí hermano y a mí:


"­A mí me vale tres tiras de Verga que es lo que les haya dicho el acueducto."


Previa a esta actitud desafiante y cómica de la niña casi me voy a los golpes con el hermano; un bobito de aquí a Pekín ida y vuelta, que utilizó la siguiente amenaza contra este humilde servidor:


"Es que usted no sabe quién soy yo"


¡Que imbécil!, era la primera vez que lo veía en mi vida, entonces ¿cómo diablos iba a saber quién era?, en fin, ¿pero si ve? Todo lo que ha leído no tiene nada que ver con el post, pero pues usted sabe, una idea lleva a la otra y de golpe se escriben cosas que no vienen al caso.


Bueno, entrando en materia creo que las personas se complican mucho cuando juzgan a las demás, es decir a la larga cualquier persona puede hacer lo que le venga en gana, ¿no?, entonces como cuando uno juzga cree tener la última verdad de las cosas, las actitudes de las demás personas le fastidian y por más de que se trate, hay veces que uno no logra seguir esa consigna de tolerancia, o por lo menos hay ocasiones en que yo no lo logro.


En esos años que le comente al comienzo del post, hubo una actividad familiar en el Colegio. No Recuerdo en qué consistía la misma, pero como siempre las actividades tenían como fases o etapas, en resumen:


Fase a: Misa
Fase b: Actividad (Charla, integración, etc.)
Fase c: Refrigerio.


En algunas ocasiones las fases podían cambiar de orden, pero bueno, era algo así. Para ese día tampoco recuerdo en qué fase se ejecutó la actividad de la misa. La capilla del Colegio era chévere en el sentido que era acogedora y nada imponente. Justo arriba del altar tenía colgado un Jesús Crucificado muy grande, símbolo de la religión Católica que nunca me ha gustado por todo el sufrimiento que refleja, debería ser algo como el que se propuso en la película DOGMA, dígame, ¿cuál de los dos prefiere?:

Imagen del Jesús tradicional tomada de estos lares



Imagen propuesta tomada de estos lares



En mi curso existía “Inserte aquí un nombre masculino de su total gusto”. Este compañero tenía el primer puesto de los nerdos del salón, pero aparte de estudiaba mucho el man era realmente brillante. Nunca trate mucho con ““Repita la inserción de nombre o póngale un apodo ahora, si quiere”, pero pues ni me iba ni me venía y también nunca disfrute montándosela. Este personaje tenía una mama “rara”, como decirlo, no sé, tal vez rara no es la palabra adecuada, era una señora extraña (que viene siendo lo mismo que rara) y una católica muy devota.


Pues bien, estábamos en la Fase de la misa, cuando de repente empezó a temblar fuerte y entonces primero el murmullo de voces porque siempre que tiembla las personas no identifican que es lo que está pasando hasta después de unos segundos, ya cuando todo el mundo era consciente de que estaba temblando, yo me puse a mirar el cristo crucificado colgado del techo y este se movía como un columpio, era como el comienzo de una escena apocalíptica.



Fue una de esas ocasiones en que todo pasa muy rápido y parece que el tiempo se detiene. Después de unirme al grupo de los que identifico que estaba temblando y deseando con fuerza que alguien parara el movimiento del Cristo colgado, lo primero que hice fue buscar a mi Mama, porque ella siempre se pone súper nerviosa en esas situaciones, cuando la encontré y la había abrazado, comencé a oír los gritos de alguien, cuando voltee mi cabeza hacia la izquierda, la Señora extraña de la que les hable, estaba sobre sus rodillas con los brazos en forma de V apuntando hacia el cielo y como la situación casi no generó pánico, colaboro con la siguiente frase , la cual pongo en mayúsculas y negrita porque fue un grito herido y desesperado:


¡TENEMOS LAS MALETAS LISTAS SEÑOR, LLEVANOS!"


Tan querida la Señora por:
a. Incrementar la angustia de la situación con su súper frase alegórica
b. Asustarnos a todos y hacernos creer que la tierra se iba a abrir y nos iba a tragar. c. Me imagino que solo se refería a las maletas de ella y su hijo,. entonces el resto nos podía llevar el mismísimo Patas, no?.


En fin, como lo dije al principio, cada persona puede hacer lo que le venga en gana, pero creo que deben ser responsables en no armar histeria colectiva con sus actos de fanatismo.


Juanma es Collective Soul


"They got these and we got that He got his and she got bad


You got mine but I've got yours I got love but you got more"


- Dance, dance, dance -


Pd1: Que nombre o apodo le puso al personaje del post?


Pd2: Es un fastidio cuando la amistad se convierte en una compincheria melosa y y fastidiosa.


Pd3: Hay algo que me aburre mucho, y lo más jarto del tema es que cuando algo me aburre mucho, escasamente me aguanto.


Pd4: Digame apático, anti-chevere, fastidioso, lo que quiera, pero tengo mucha pereza de ir a la fiesta de fin de año de la empresa, evento donde la gente se transforma y parece que fuera la última vez que van a tomar trago en su vida.


Pd5: en lista de espera: “One Day” y “The art of dancing in the rain”.


Pd6: Este fin de año espero poder comprarme mi mueble biblioteca :)...


Pd7: Las ganas con la que haces las cosas y como te proyectas, otro par de aspectos más para añadir a los 90987876365378948789474098093803963098720282 aspectos que me gustan de ti.


Pd8: Ese dato sí que no le va a aportar nada, me quedan 40 minutos de batería es decir, el 27 % de la carga de la pila.


Pd9: Que pereza, sigue lloviendo, pero me da más pereza quedarme encerrado, así que me dispongo a abrirme del parchesito.


Pd10: Siendo las muy 4:00 de la tarde, me voy a almorzar.


Pd11: Si se va a acabar el mundo, ¿usted alistaría una maleta?, ¿Qué llevaría en la misma?