BLOGGING is...

"Self expression, personal publishing, a diary, amateur journalism, the biggest disruptive technology since E-mail, an online comunnity, alternative media, curriculum for students, a customer relation strategy, knowledege management, navel gazing, a solution to boredom, a dream job, a style of writing, E-mail to everyone, a fad, the answer to illiteracy, an online persona, social networking, résumé fodder, phonecam pictures, or something to hide form your mother. It's all of these and more"



Biz Stone - ¿Who let the Blogs out ?-







Monday, December 31, 2012

Nadie me quita lo Leído

Como usted sabe y si no sabe le cuento, a mí me gusta leer. Me gusta leer porque me gusta encontrarme con buenas historias, con ese tipo de libros que uno no quiere soltar por la intriga y suspenso que generan. Siempre he creído firmemente que el mundo sería un mejor lugar si las personas leyeran más.


Este año trate de seleccionar libros que de verdad me gustaran, tuve uno que otro descache, pero en general fueron libros muy buenos. De pronto lo fueron porque no soy tan profundo al momento de evaluarlos. Para mí, como muchas cosas en la vida, hay dos tipos de libros los buenos y los malos, mejor dicho, los que me gustan y los que no me gustan.

A continuación le muestro los libros que me leí este año y una breve y sencilla explicación personal del porque me parecieron buenos, malos o apestosos:


The Book Thief: ¡Librazo! Narra la historia de Liesel Meminger, su amor por la lectura, los libros y su vida en Molching, pueblo de Alemania, durante la segunda guerra Mundial.

“Do you want to run away together?” “We’ll starve”. “I’m starving anyway!” They laughed." 

Shelf-Love: Este es un single de Kindle, pero es completamente aburridor, puesto que la autora no hace más que idolatrar a otra escritora a lo largo del libro.

An Unexpected twist: más que una libro es una historia larga, sobre una experiencia de muerte de un escritor gringo. No es un libro para el premio novel, pero es una historia amena de leer, con un buen humor sarcástico y narrada de forma sincera.

"The first thing I noticed about Olivia was her smile. It seemed to me like a borderline superpower: She’d smile at you and you’d feel like you could never be sad again."

Ensayo sobre la ceguera: Mas que un librazo. Mientras lo leía siempre pensé "Porque diablos no lo había leído antes".

"Y la gente cómo va, preguntó la chica de las gafas oscuras, Van como fantasmas, ser fantasma debe ser algo así, tener la certeza de que la vida existe, porque cuatro sentidos nos lo dicen, y no poder verla."

Saga de Juego de Tronos: G. Martin parece de otro planeta, el nivel literario de sus libros es absurdo. La historía, los personajes, el contexto, el ritmo, todo lo de estos libros no tiene pierde. Yo soy un gran fanático de Tolkien, pero la obra de Martin está muy a la par e incluso en ocasiones puede superarla. Es una saga que todas las personas deberían leer.

"The master had loved books as much as Samwell Tarly did. He understood the way that you could sometimes fall right into them, as if each page was a hole into another world"
- A Feast for Crows -

Stop Stealing Dreams: Este es un manifiesto de Seth Godin sobre la educación. Tiene unas ideas y propuestas muy interesantes. El libro lo pueden bajar en esta dirección.

"Are we going to applaud, push, or even permit our schools (including most of the private ones) to continue the safe but ultimately doomed strategy of churning out predictable, testable, and mediocre factory workers?"

Norwegian Wood: Pensé que este libro iba a ser muy bueno, pero a la larga me aburrió. El protagonista es severo imbécil.

C.M no récord: Un muy buen libro que describe la escena de Rock en Bogotá en la década de los 90, ¡se los recomiendo!

"–El crack toca en el disco todos los instrumentos–añade–. Les Claypool. ¿Ha oído hablar del hombre...? Bajista de Primus; una bestia"

VEN: Es el segundo libro de Jane Teller que me leo. No es malo, pero pues tampoco lo último en guarachas. Tiene unas buenas ideas sobre lo que es Arte, pero la historia no es muy divertida.

"Igual que las personas no son buenas ni malas, sino ambas cosas, el arte debe nutrirse de lo bueno y lo malo, precisamente porque debe reflejar todo lo humano. Debe mostrarnos cómo somos, no cómo deberíamos ser."

El Chelista de Sarajevo: ¡Otro librazo! Narra la historia de la guerra de los años 90 en Sarajevo, desde el punto de vista de tres personajes (Mamasita "Arrow", la francotiradora). Es un libro que me puso a pensar mucho y cambiar mi punto de vista sobre el conflicto armado en nuestro país.

"And as afraid he is of dying, he’s more afraid of killing. He doesn’t think he could do it. He knows he wants to, sometimes, and that there are men on the other side who certainly deserve to die, but he doesn’t believe that he could perform the physical mechanics of it all."

El Piscoanalista: Este me lo había pasado mi hermana hacia mucho tiempo. Es una historia sobre asesinatos y ese tipo de cosas, pero muy planita, no me pareció tan bueno.

The art of racing in the rain: Librazo nuevamente :), cuenta la historia de una familia desde el punto de vista de Renzo, su perro, que le tiene envidia a los micos porque ellos si tienen dedos. Una historia sincera y bien narrada.

"Especially the blue-eyed sheep dogs from Down under that people make such a fuss over when they catch a Frisbee. Sure, they’re clever and quick, but they don’t think outside the box; they’re all about convention."

The housekeeper and the proffesor: ¡Librazo! Narra la historia de un profesor de matemáticas que a raíz de un accidente tiene que vivir su día a día con solo 80 minutos de memoria a corto plazo.

"He had a special feeling for what he called the “correct miscalculation,” for he believed that mistakes were often as revealing as the right answers"

What I talk about when I talk about Running: Este es una especie de Memoir de Murakami sobre una de sus grandes pasiones, la cual es correr. A mí me gusta Murakami, mucha gente lo desprecia por ser comercial. Es verdad que tiene una producción acelerada de libros, tal vez por esos es que una bloguera en un post dijo que es como el Cohelo Asiático, afirmación que no puedo juzgar, pues nunca he leído nada del segundo. Este me gusto por la forma en que mezcla su pasión por la escritura con su pasión por correr.

"Running has a lot of advantages. First of all, you don’t need anybody else to do it, and no need for special equipment. You don`t have to go to any special place to do it. As long as you have running shoes and a good road you can’t run your heart’s content."

On the Road: Este libro es perverso, malísimo, no lo compren. ¿como es posible que sea un clásico? ¿como es posible que hayan hecho una película del mismo?. En resumidas cuentas, narra la historia de un par de amigos que se la pasan viajando de estado a estado, de fiesta en fiesta y bebiendo como locos. Es el peor libro que he leído en toda mi vida, de hecho no se porque me lo termine de leer.

The fault in our stars: Librazo, a pesar que el tema es sobre una paciente terminal de cancer, Green tiene una gran capacidad para abordar este tema de forma fresca y crear una buena historia.

·   "I didn´t tell him that the diagnosis came three months after I got my first period. Like: Congratulations! You’re a woman. Now die."


Ruido de Fondo: Es una crítica hacia el estilo de vida que solemos llevar, donde prestamos más atención hacia lo material que a la vida en si.  La historia no es tan buena, puesto que en algunos momentos atrapa, mientras que en otros el autor parece que olvida la misma, al hacer un análisis muy profundo de ciertos temas, razón por la cual ciertos segmentos del libro se tornan aburridores.



Wednesday, November 21, 2012

Disculpe la dama...

Buenas las tengan todos los que tienen este blog en sus favoritos y entran frecuentemente esperando leer algo nuevo ¿cuantos son? bueno no importa. He tenido un poco abandonado este espacio porque he estado escribiendo en almojábana, pero bueno, este fin de semana pasado hablando con unos amigos, me acorde de una historia que siempre me ha dado risa.



Todo ocurrió hace mucho tiempo, en esa época donde para mí era casi obligatorio salir de rumba, cosa que actualmente la considero ridícula y aburridora, pero bueno eso es tema para otro post.



Un amigo me invito a X sitio a rumbear con un grupo de primos de el. Antes de eso nos encontramos en una licorera de ambiente familiar dizque para calentar motores y llegar "entonaditos" al sitio. Efectivamente lo planeado se llevó a cabo y al llegar al sitio, yo ya estaba un poco "prendo". Como uno era bien burro y le valía huevo todo, cuando entramos seguimos tomando (realmente maldigo a aquel que me enseño a hacer un beer bomb con un pitillo plástico).

De repente en medio del jolgorio y la fiesta, yo quede bailando con una de las primas de mi amigo, que al igual que yo, estaba bastante prendida porque había estado jartando toda la tarde en un asado. De golpe termine encarretado con esta vieja y no la solté hasta que me dieron muchas ganas de ir al baño .



Cuando salí del baño me devolví al sitio donde estaba mi grupo de rumba y me acerque a mi levante nocturno con el fin de zamparle un beso, pero de repente me empujo con las dos manos y mirándome realmente mal me dijo algo como "¿Que le pasa?". En ese momento me entró algo de cordura y me di cuenta que la vieja que me empujo era otra prima muy parecida a mi levante, y pues yo ya borracho y como dice el dicho "El toro negro la noche oscura y yo ciego", simplemente me equivoque; acto seguido hice una de mis mejores caras de "Disculpe la dama", di media vuelta y arranque a caminar hacia cualquier lado con el fin no de seguirla embarrando.



Después del episodio con la prima errónea se me paso la prenda y decidí irme porque no encontré a mi amigo y su novia. Justo en la salida del sitio me caí y cuando me levante me senté en un murito al lado de una niña que mas o menos no sabia quien era, de tanto trago que tenía en la cabeza, no se porque me dio por jugar al buen samaritano y la acompañe hasta que llegaron sus padres, incluso hable con ellos por celular, y la ayude a caminar hasta el carro, pero eso también es una historia para otro post.



Después me enteré que mi amigo y su novia habían decidido llevar a mí levante a la casa porque estaba muy borracha, y todo eso ocurrió justo cuando me fui para el baño.


Juanma es Collective Soul

"Onward all you crystal soldiers
Touch tomorrow  energize. Digital 
dreams And you're the next correction.
Man's a mistake so we'll fix it, yeah"
- Computer God -


Pd1: Cada día me convenzo más que no decir las vainas es uno de los peores errores que se pueden cometer.




Pd2: No importa el terreno, lo importante es estar en la zona. Latidos entre 160 y 190...



Pd3: De cierta forma me atraen ese tipo de mujeres rudas estilo Sarah Connor. Tenga en cuenta que dicho estilo difiere mucho de una marimacha.


Pd4: Estoy lento con las post datas


Pd5: Saramago es un mago para aquello de la puntuación.

Pd6:   2014 "Winds of Winter" :)...

Pd7:  Tengo que volver a  E&D Cafe.

Pd8: Esta es la de bloqueo post datístico....

Pd9:  Muy bien por Marse y "Fassinato".


Pd10: A mi primito Nico lo castigaron por tirarse dos materias; de cierta forma estoy en desacuerdo con eso, a la larga creo que solo logran que le coja un fastidio increíble a las materias que perdió, pero bueno no soy nadie para juzgar la educación de sus papas.

Pd11: Prototype II es una berriondera.

Pd12: En ocasiones toca aplicar la táctica "Hola mundo" para darse a conocer. 

Saturday, October 13, 2012

De como se acabó mi carrera futbolística

Cuando estaba en el Colegio, yo iba y venía entre la titular y la suplencia del equipo de mí curso. Un día a este pechito le tocó ocupar la posición de "Stopper".



Salte al campo de juego con guayos , canilleras, pantaloneta, es más, si hubiera tenido cauchito pa agarrarme el pelo me lo habría puesto, pero como no tenía el pelo largo y soy casí gual de crespo a un negrito del Choco, pues dicha prenda no aplicaba en mi vestuario (algún día he de narrar aquella ocasión en la que me deje crecer el pelo).


El partido transcurría normalmente, si mal no recuerdo, nos estábamos jugando el paso a la siguiente ronda de un torneo intercursos. Pues bien estimado lector, estaba yo tranquilito, ubicado unos metros antes del medio campo, cuando de repente le mandan soberbio pase bombeado al delantero del carril derecho y ese man arrancó a correr en un “pique e´ choro” endemoniado.

Apenas me percate de la situación, me dije a mí mismo “mí mismo, ni por el putas me va a ganar el pique este man” así que me puse a la par en velocidad haciéndole cuerpo, mientras el desgraciado iba adelantando el balón de a poquitos. Para que lo vamos a negar el hombre tenía buen dominio del esférico (jaja mucho William Vinasco che en mi subconsciente).

Cuando ya estábamos entrando al área, me di cuenta que se disponía a castigar el balón con un latigazo de pierna derecha; en ese momento me barrí “magistralmente” por delante de sus guayos y concluí la barrida pegándole al balón con mi pie derecho, en una especie de tijera arrastrada. 

La física y esos temas de acción reacción a veces resultan ser un desastre. Efectivamente le gané el balón al contrincante, pero el berriondo se fue en una diagonal potente y se clavo en toda la esquina superior derecha del arco de mi equipo, ¡es correcto gana premio, estimado lector! Metí un autogolazo.

Ya tumbado en el piso y mirando al cielo, tuve que aguantarme la celebración de varios jugadores del otro equipo, los cuales me rodearon y con los puños cerrados movían las manos de arriba abajo y me gritaban con toda la fuerza posible ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!. 

Juanma es Collective Soul

"Sometimes it's easy to forget where you're goin'
Sometimes it's harder to leave
And evrytime you think you know just what you are doin'
That's when your troubles exceed"

- Out to get me -


Pd1: Hoy no tengo ganas de poner post datas, me imagino que debe ser porque en Almojabana  nunca pongo. 



Pd2: ¡Toma tu tallercito! :)...

Pd3: ¿Ya vieron algo de la presentación de  Slash en Stoke city?, muy buena. 






Pd4: El Apetite for destruction siempre estará en el top ten de los mejores discos de Rock 


Pd5: Hace un momento oí que en la calle pasó una “chiva rumbera”, en serio, ¿Qué le ve la gente a eso? 

Pd6: Almuerzito en Jack :)… 

Pd7: Ustedes deberían ir a Kurnik a probar las tablas de champiñones, cosa de dioses… 

Pd8: El que desarrollo el Mobipocket Creator es un genio :). 

Pd9: ¿Qué dirán los que no dieron un peso por Falcao en sus inicios? 

Pd10: Tanta Red social ya aburre… 

Pd11: Me pregunto, ¿que habrá pasado con esas personas que se conectaban frecuentemente a gmail, Messenger, skype, etc. y de un momento a otro desaparecen? 

Pd12: Post datas off 

Sunday, September 23, 2012

CRÓNICAS DE TAXI III: (Que mal visaje)

Solo como para refrescarle la memoría, esta fue la primer crónica de TAXI y la segunda fue esta.

Hace un par de semanas salí tarde, así que tuve un pensamiento el cual le sugiero que no aplique estimado lector "Como voy tarde, voy a tomar un taxi y así me va a rendir más". Esta es una de las mejores mentiras que me he vendido en mi vida, pues unos minutos antes de las 8:00 a.m, da igual si usted toma bus o taxi, ya que va a avanzar igual de de lento, con la cantidad tan impresionante de carros que hay en la ciudad.

Apenas me subí, el taxista, después de avanzar unos metros soltó una frase rompe hielo para sacarme de mis pensamientos:

–Ya vió el ¿LSyonosequecosa? – 
–Mmmmm, no. – 
– Uff es una chimbita, me lo compré ayer y esta muy bacano– 

El LSyonosequecosa, resultó ser un celular táctil de esos de última generación, el señor me lo mostró y me dio varias razones para argumentar lo chimbita que era y que me pillara la camara que tenía muchos pixeles y otro poconon de cosas que hacían que estuviera muy feliz con su celular. En verdad estaba cheveré, por lo menos mucho mejor que mi Nokia bien viejito.

Al inicio del trayecto el señor casi no manejo para mostrarme el celular. Yo la verdad, quería que me llevará lo más rápido posible a mi destino, pero pues no quise cortar su historia. Ya cuando íbamos por la séptima me tuteaba como si fuéramos viejos amigos:

–La verdad lo único que no me gusta es este visaje.–
– ¿Cual visaje?
– Esto, ¿Si te pillas? los audífonos manos libres son muy grandes y me molestan en las orejas–
–Ahh...–

Después de eso me contó que el celular lo había sacado gracias a una "mocita" que tiene y que trabaja en "Claro". Que a la vieja le venden los celulares a un muy buen precio y que le dan cupo hasta de 3 millones. Que ya sabiendo eso iba a esperar un tiempito para "sacarse" una moto.

Quien sabe yo en ese momento que cara hice porque el taxista me respondió como para disculparse:

–Lo que pasa es que mi esposa jode mucho–

–Ahh...– ("Ahh" resulta ser mi sonido de combate cuando la verdad no tengo o no quiero decir nada.)

Finalmente llegamos a mi destino y le desee suerte, en general, porque ¿cómo saber si quería suerte con su esposa, mocita, vida, nuevo celular, día de trabajo etc?. Ese día me quede pensando que tan incomodo será ese Visaje de los audífonos manos libres del  LSyonosequecosa 

Juanma es Collective Soul

"Cellular phones soundin' a death tone Corporations cold
Turn ya to stone before ya realise"
– Bullet in the head –

Pd1: Sería realmente chistoso fijarme en ... nahhh mejor olvidémoslo...

Pd2: Estoy muy mal de forma para esto de las post datas.

Pd3: ¿Alguien ha ido a un "Likemind"?, tengo ganas de ir.

Pd4: ¿Cuanto tiempo se demoró leyendo esta post data?

Pd5: Tienen que leerse el libro "The Fault in our stars"

Pd6: Feliz año, esta vaina como que se acabo

Pd7 : Definitivamente eso que leí hace algún tiempo de que "solo tocar ser tierno con los perros chiquitos, es muy cierto".

Pd8: El capuccino de E&D cafes ocupa el puesto Nº 1en mi ranking personal de capuccinos.

Sunday, August 26, 2012

MALDITOS LOS DE MOVISTAR

A veces pienso que sería mejor no tener celular; los operadores colombianos son una chanda. A mí la verdad no me afectaría mucho, pues no tengo uno de esos celulares de última generación que cantan, bailan cha cha cha, piensan por usted, etc. Tengo un Nokia de combate, digamos que el "flecha" totalmente evolucionado. ¿Pero si ve? me encanta la facilidad con que me empiezo a desviar del tema. 

Los de Movistar son unos malditos. Primero que todo porque el equipo creativo para sus diferentes campañas no ha sido capaz de dejar ir esa canción tan sonsa y fastidiosa que es "Soul Sister". Preferiría escuchar una canción de Death metal que ese sonsonete tan jarto del charanguito al comienzo de la canción y la gritería del cantante.



Ahora bien el otro punto por el cual los considero realmente malditos es por el tema de los mensajes de texto que muy queridos ellos me envían. Lo que me emputa no es que manden mensajes, sino lo estúpidos que son los mismos, atención estimado lector:

"Dile cuanto te gusta cada vez que te llame 

envía GUSTA al 499 y selecciona este tono 
de Silvestre como RBT Tono. 2900. Suscrip
1950/mes." 

¡Hágame el berraco favor!. Si no soy muy bruto, lo que entiendo por este mensaje es que si me gusta cierta dama, princesa, muñeca, mami, etc. yo debo pagarles más  a ellos seleccionando una canción que no me gusta, para ponerla como tono de fondo, y como por arte de magia, si la susodicha se digna a llamar, apenas escuche la canción va a saber lo mucho que me gusta. Si la vieja no gusta de mis encantos, el saber que me gusta le va a importar lo mismo que el déficit fiscal de Burkina Faso. ¿
Y cuando me llame una vieja que no me guste, que?.

"Con estos tips seguro logras la segunda cita!
Envía QUERER al 2898 y aprende como hacerlo!
500 x TIP. QUERER al 2898 y a enamorar a la 
persona de tus sueños."

En este me están tratando de bruto animal, incapaz de tener personalidad suficiente para llamar a una vieja con la que salí, para una  una segunda cita.  Me ofende que repitan la instrucción dos veces.  Pero como yo soy súper buena gente, les voy a ayudar, yo cambiaría la palabra QUERER por NECESITOAFECTO

"Te imaginas 318XXXXXXX
estrenando una CAMIONETA
XCROSS OK? Envía SI al 655 
y suscribete GRATIS para 
participar con MOVISTAR! HOY
un TVV LCD.  Luego $1500 Diarios"

Que delicia. mi nombre ahora es el número de mi celular. No, no me imagino manejando una camioneta.  Me parece súper imbécil querer tener un carro para una ciudad a la cual ya no le caben más y en la  que ninguna medida de Pico y Placa sirve.  Aparte de todo tienen el descaro de incluir la palabra GRATIS.

En Movistar deben tener un concurso interno, algo como "Diseña el mensaje más ridículo y obtén una bonificación".  

Juanma es Collective Soul

"I've got no hands to tie behind my back
and I'm sparking like a heart attack
and now I've got room to spread my wings
and my messages of love, yeah yeah"

- Reach Down -

Pd1: " Usted sabe, subir al escenario, sentir el clamor del publico pogueando y saltar de regreso al tumulto antes de que el man de seguridad llegue y lo lance a uno de una patada en el culo"
-Juan Alvarez C.M. no récord -

Pd2: Hace mucho tiempo, en uno de mis primeros pogos se me salió un zapato y yo de muy estúpido me agache a buscarlo.  De repente alguien me sujeto por las axilas y me jaló hacia arriba.  El tipo era  gigante, y me  dijo algo como: "Pilas chino, no haga eso que lo matan".  Una vez se término el momento de efervescencia de la canción pude encontrar mi zapato.

Pd3: Ahora que lo pienso, el pogo, en medio de su brutalidad, es como un acto de comunión entre varias personas.

Pd4: Si usted hace algo y se lo guarda para usted mismo, en definitiva es como si no hubiera hecho nada.

Pd5:Bloqueo post datístico.

Pd6: Prefiero un perro grande y bobo que uno de esos chiquitos inmamables que se la pasan ladrando.

Pd7: ¡Ja! tengo dealer personal de J&R, razón por la cual los pedidos a domicilio no pasan de 35 minutos. Ya no más eso de esperar 2 horas por un perro caliente.

Pd8: Los berriondos de Zeen no me han enviado el invite.

Pd9: Se agotaron las post datas.

Thursday, August 23, 2012

No sirvo para héroe

Hace unas semanas me encontraba espacio temporalmente ubicado en el barrio "La Esmeralda", a eso de las 6:30 p.m. Intenté parar un taxi, pero como suele ocurrir a esa hora todos van llenos, y los que van desocupados ni lo miran a uno, me imagino que el conductor pensará "!Ja! miren a ese rídiculo tan iluso, ¿si voy desocupado a esta hora, no cree que voy reservado?"

Ya cuando me dí cuenta que iba a ser imposible irme en taxi, caminé hasa la 53 para tomar una buseta, con una ruta que ya conocía (épocas aquellas en las que iba seguido a la casa de Andrea).  Apenas llegué, esperé unos 20 minutos y la condenada nunca paso, así que me toco optar por una práctica que poco aprecio, consistente en leer los cartelitos de los buses para mirar cual me puede servir.

Todos iban mas llenos que el mismísimo, y yo guardaba la ligera esperanza de que la busetica azul que ya conocía, apareciera triunfante entre el mar de carros.  Obviamente esto nunca llegó a suceder y finalmente me subí en un colectivo, el cual extrañamente tenía puestos libres (Media pal bobo que dicen).

El colectivo comenzó su lenta travesía hacia la séptima y entre mis globos varios, me imagine que un desadaptado paraba la buseta y apenas el conductor abría la puerta, este sujeto, sin motivo alguno, nos lanzaba una granada.

¿Cuantos segundos tiene usted para actuar, después de quitarle el seguro a una granada? no tengo ni la mas mínima idea, pero pues yo me imagine que en un acto heroico tomaba la granada, abría una ventana y la lanzaba a hacia el andén del costado Sur, para después calmar a los pasajeros diciéndoles "Ya no vamos a morir hoy".

Justo después de que me imagine todo este monton de pendejadas, volví a mirar hacia el andén y me dí cuenta que una mujer iba paseando un bebe en un coche y que muy probablemente ellos habrían sido las dos únicas victimas.

Juanma es Collective Soul

"Time to take leave all formal functions.

Time to plant seeds of a reconstruction.
No time this time to feign reluctance."
- Evacuation -

Pd1: En este momento no tengo ni idea que post datas poner, algunas veces tengo preparadas una que otra, pero ahorita mi mente está como el efecto de Ariel "Blancura total"

Pd2: ¿Si ve?, yo le dije,no espere mucho de las post datas de este post.

Pd3: Barichara le da por la cabeza a Villa de Leyva.

Pd4: Hace rato que nadie me cuenta un chiste bobo de esos que tanto me gustan.

Pd5: Ahhh entonces su nombre es Anyelina, ¿con la de Yuca o con J?

Pd6: ¿Usted que nombre le pondría a sus futuros hijos?

Pd7: ¿quiere tener hijos?

Pd8: "Ya somos el olvido que seremos"...

Pd9: Se cierra la producción de post datas.

Pd10: ¿Que no leyó la penúltima?

Tuesday, August 21, 2012

¿Es cuestión de la época?

Este puente que pasó me fui de viaje.  El lunes ya cuando estábamos a punto de devolvernos, llego una familia al hotel, compuesta por el Papá, la Mamá y tres hijos a los cuales les calculé edades entre los 4 y 9 años.

El único objetivo de los niños era obviamente meterse a la piscina, entonces apenas pudieron se quitaron sus camisetas y cuando estaban dispuestos a zambullirse la mamá llamo a dos de ellos:

"Patricio y Emiliano bla bla bla bla"

Obviamente lo único que me llamo la atención de la orden de la mamá fueron los nombres de sus hijos. Opino que desde hace algún tiempo, parece que  los padres contemporáneos se están esforzando en buscar nombres que esperan que solo tenga su hijo.

¿Donde quedo eso de ponerle a sus hijos nombres comunes como Juan, Carlos, Alberto, Diego, Fernando, Alejandro, Camilo, Pedro, etc.?

Después de que pensé este tema, se lo expuse a mi hermana e inmediatamente terminé, me dijo que no lo parecía, que dejara de quejarme tanto, que cada loco con su tema, etc. etc. etc.
Inmediatamente le dije que no pretendía criticar sino que simplemente pensé en eso y ya, que es un mundo libre y que (¡nah!...esto último no se lo dije).  Pero bueno, el punto final que expuso mi hermana es que eso de los nombres es cuestión de épocas, que por ejemplo ninguno de mis amigos o amigas se llaman como mis tíos o tías.
¿Cree usted que el tema de los nombres es simple cuestión de la  época? Puede que si, o simplemente del  gusto de los padres por nombres rimbombantes o cualquier tipo de gusto; por ejemplo yo he pensado que si algún día llego a tener una hija le pondría Katniss o Arya, pero bueno, para aquello de tener hijos(as) es necesario e imprescindible definir contra quien, ¿cierto?. 
Juanma es Collective Soul
"But they're marching to Bastille Day

"La guillotine will claim her bloody prize.
Free the dungeons of the innocent
The king will kneel
And let his kingdom rise"

Pd1: La planeación como tal

Pd2: ¿Que será de la vida de Carmiña M, Juliana V. o Maria P.?

Pd3: Se les recomienda " A Fault in our stars" de John Green.

Pd4: "For heaven’s sake. Sing in the shower. Dance to the radio. Tell stories. Write a poem to a friend, even a lousy poem. Do it as well as you possibly can. You will get an enormous reward. You will have created something.”
- Kurt Vonnegut -

Pd5: Bloqueo post-datístico.

Pd6: Que estúpida es le gente con la intriga.

Pd7: Simpre cuando me voy a dormir tarde y tengo que madrugar, prendo el televisor y suelo dar con un programa el cual me parece bueno, pero como es tarde me toca apagarlo y me  termino perdiendo buenos programas.

Pd8: el próximo será "CM no récord."

Saturday, August 11, 2012

Experiencias comunes

En los inicios de mi blog di con el blog de Anyelina . No recuerdo cual fue el post que leí, pero lo que si recuerdo es que mencionaba un sketch de stand up Comedy del comediante  George Carlín titulado “Common Experiences” (Es demasiado bueno, tiene que verlo querido lector).    
Este Jueves pude experimentar una de esas experiencias comunes tal como la denomina Carlin:

“Little things we have in common
Little universal moments that we share separately
The things that makes us the same.
They’re so small we hardly ever talk about it”

En la tarde-noche ese día, después de disfrutar de uno de lo mejores planes existentes desde mi humilde punto de vista, que como bien lo sabe usted querido lector, consiste en tomar cafecito en cualquier presentación y echar carreta, tome un bus para devolverme a mi casa.

Eran eso de las 8:00 cuando me subí al bus y pues inmediatamente adopte mi conducta estándar para el transporte urbano: MP3 en playlist enshufflado  y  audífonos a las orejas. Afortunadamente conseguí puesto, pero después de unas cuadras se subió una señora con mil bolsas en la mano mas paraguas, a la cual le estaba quedando muy difícil agarrarse del espaldar de una silla y como era bien chiquita ni modo de agarrarse al tubo del techo; así que decidí cederle el puesto (aplausos por mi buena acción del día, gracias).

Lo único malo de escuchar música con MP3 en un bus es que no puedo cantar a grito herido como cuando voy caminando, pero bueno, después de cantar mentalmente un par de canciones como “Travelling without moving” y de adelantar varias (algún día he de escribir sobre los factores que inciden sobre  la toma de  decisión de una persona, para adelantar una canción en un reproductor de música), llego el momento de bajarme.

Como yo soy bien pilo y predije que el bus se iba a llenar aproximadamente con 136549856546 personas me hice muy cerca de la puerta de salida, y haciendo un cálculo rápido que involucro variables como: Chancleta del conductor, Distancia del paradero, carros cerca al bus, oprimí el timbre. He llegado al punto del relato en el cual me permito compartir ese pequeño momento universal del que habla Carlin. 

Después de timbrar espere un par de segundos y me di cuenta que el señor conductor no estaba frenando, así que rápidamente tome la actitud del buen colombiano cuando el bus no para donde uno quiere,  la cual  consiste en pegarse del timbre y oprimirlo rápida y seguidamente como si estuviera jugando maquinitas.

Después de hacer esto pensé “No, ahora fijo este cabrón se emputo porque me pegue del timbre y me va a arrastrar hasta donde se le de la puerca gana”. Acto seguido me dije a mi mismo “mi mismo parece ser que el timbre no funciona, es el momento de gritar a todo pulmón y exigir que el bus se detenga”.

Decline dicha acción pues el asiento del conductor estaba separado por una puerta y pared que suele ser de color caqui, ¿identifica dicha estructura querido lector?,  así que mientras el bus seguía avanzando creo que debí haber puesto una cara de tragedia ni la berrionda, puesto que un señor me pregunto, “¿No le funciona?” y yo respondí en modo de suplica,  no solo para el sino para todos los pasajeros “NO, ¿por favor le pueden decir que pare?

Y en ese momento se generó un voz a voz y murmullo general, por medio del cual el señor conductor supo que yo quería bajarme y finalmente freno y abrió la puerta.  ¿Alguna vez ha experimentado dicha incomoda experiencia  común o ha visto  a alguien experimentarla querido lector?.

Juanma es Collective Soul

“I think I'm gonna be sad,
I think it's today, yeah.
The girl that's driving me mad
Is going away”
– Ticket to ride–

Pd1: Mariana Pajón, Cásate conmigo, prometo salir a montar en bicicleta a la ciclo vía :).


Pd2:Si quiere cambiar algo ¡Actúe!

Pd3: Learning the ways of CMapTools, que buen programita.

P4: Esta es la típica postdata de bloqueo post-datístico.

Pd5: “No puedo aceptar la idea de que mi vida se resume en trabajar con el único objetivo de pagarme la comida, un techo y algo de ocio. Estaría absolutamente vacía de sentido”

“Yo creo que la vida misma está hecha de cambio permanente, de movimiento. No tendría ningún sentido aferrarse al status quo. Solo los muertos permanecen inmóviles…más no vale no solo aceptar, sino iniciar el cambio con el fin de poder evolucionar en el sentido que nos conviene.”
–No me iré sin decirte adónde voy–

Pd6: Esperando a Zeen.

Pd7: Estoy en un diplomado y hoy tenía clase sobre un tema que no me gusta para nada. Mi única esperanza era que la la dictara una profesora mamasita de tres pisos; pero apenas llegue la clase me lleve una fuerte decepción. Todo el tiempo sentí como si una tía me la estuviera dictando.


Pd8: Una de las máximas de la película “Zombie Land” es “Enjoy the Little things”, que vaina mas cierta.

Pd9: El momento sublime como tal. :)…

Pd10: Algún día he de escribir sobre esa otra experiencia común que es cuando usted saca la mano para parar un bus pero el mismo sigue de largo y usted hace algo tan ridículo como rascarse la cabeza,desperezarse o algo por el estilo, y mira a ver si alguien se dio cuenta que el conductor le hizo pistola.

Wednesday, August 01, 2012

La relación interpersonal


Las hojas de vida, por lo menos las que yo he visto de familiares o amigos, empiezan con un corto párrafo donde usted indica cual es su profesión, Universidad en la que estudio, da un par de aspectos personales y termina diciendo cuales son sus áreas de interés o en las que mejor se desempeña.


Yo redacte ese párrafo en mi hoja de vida hace bastante tiempo, pero bueno no voy a venir a exponerlo acá, pues sería un acto fantoche y plenamente aburridor para aquel temerario que se atrevió a leer mi blog.


Volviendo al tema, en mi hoja de vida dice: buen manejo de relaciones interpersonales. Mmmmm ¿Qué viene siendo eso? Es algo que suena chévere, y que puede favorecer a que no lo tilden como desadaptado.


Debo reconocer dos cosas: me imagino que me copie esa frase de alguna de las hojas de vida de mis hermanos y, hasta hoy, no tenía idea que significaba la misma.


Siempre que escuchaba el término me imaginaba una persona con personalidades múltiples, que empezaba a tener conversaciones entre sus diferentes identidades.


Según la autopista de la información y por medio de google, Wikipedia afirma que una relación interpersonal es “una asociación de largo plazo entre dos o más personas”.


¿Ese término tiene que ver con Psicología?, no se, me imagino que hay mucha gente brillante detrás del mismo, pero a mi me parece como estúpido. Bueno a ver si me logro explicar, lo estúpido radica en que termina siendo otro cliché más, el cual uno lo va poniendo donde caiga, sin importarle realmente su significado


Además ¿Uno cómo sabe que tiene buenas relaciones interpersonales? ¿Qué tal que no sea así? De pronto usted es de lo peorcito para relacionarse a largo plazo con otra persona, alguien en extremo retraído e introvertido, entonces se me ocurre que debería existir una prueba psicotécnica la cual indique su nivel para relacionarse interpersonalmente.


Por el momento creo que voy a intentar cambiar ese párrafo de introducción de mi hoja de vida; me parece que decir eso es como si dijera que tengo "Don de Gentes."

Juanma es Collective Soul

"I've been lookin' for a trace
Lookin' for a heart
Lookin' for a lover in a world
That's much too dark"
- You’re crazy -


Pd1: Ganarse una medalla en los olímpicos debe ser algo demasiado emocionante


Pd2: Ayer vi una competencia de clavados en parejas, ¡que vaina tan perfecta esa!


Pd3: Me demore mucho tiempo pensando que poner en esta post data y no se me ocurrió nada.

Pd4: Quiero verme la serie "The Newsroom" de HBO


Pd5: Suescún :)…


Pd6: The Fault in our stars :)…


Pd7: Me gusta el nombre “Myrcella”

Thursday, July 26, 2012

Poción Mágica

Lo primero que se me viene a la mente con estas palabras son las pociones azules (para regenerar el  Mana)  y Rojas (Para regenerar la vida) del juego  “Diablo” para computador. ¿Cómo no  recordar a “Goscorria”; mi Nigromante Nivel 83? Era todo un berriondo para aquello del arte de pelear contra demonios. ¡Ahh bellas épocas en las que desperdiciaba horas y horas  jugando computador!.
                           Imagen tomada de estos lares
En esta ocasión no pretendo hablarle sobre “Diablo”, que hace marras que no lo juego.  En esta ocasión pretendo hablarle de ROCK, un tema sobre el cual a veces me doy ínfulas de conocedor, pero pues a la larga es solo por dármelas.  Digamos que simplemente me  gusta y ya.

Mi relación con el ROCK empezó cuando tenía alrededor  de cinco años; mi hermano, en plena adolescencia, se la pasaba escuchando dicho tipo de  música, comprando e intercambiando  acetatos y  grabando casetes TDK.

¿Qué ocurrió? Pues básicamente estimado lector, el servidor acá presente se sintió fuertemente atraído por el Rock Clásico.  Dicha  condición sigue haciendo presencia en la actualidad y lo hará en el futuro cercano y lejano de su vida.

¿Pero que ocurre?, o por lo menos ¿que me ocurrió a mi cuando lo primero que se escucha es Rock Clásico? Pues sucede pasa y acontece estimado lector que muy pocos grupos contemporáneos me parecen buenos y tiendo a tildar la gran mayoría de trabajos musicales nuevos como basura o muy comerciales.

Esto me sigue ocurriendo y sé que es un error, sé que debo abrirme un poco más cuando llega el momento de saborear auditivamente un nuevo grupo, pero eso se complica.

Me van a perdonar con lo que voy a decir, pero la calidad de los grupos actuales no se compara para nada con la de los grupos de Rock clásico. No hablo solamente de formación musical, porque no me cabe duda que los músicos de hoy en día pueden tener estudios de los conservatorios mas prestigiosos del planeta; pero  me parece que hace unas décadas atrás el Rock se hacía con mayor sinceridad.
En ese momento usted puede estar pensando:
1. No ha dicho un culo todavía, estoy perdiendo mi tiempo

2. Ese Juanma si es una lumbrera, si pagaran por escribir en Blogger este man ya sería millonario.

3. Poseyeme papi (Esta solo aplica para las damas)

4. ¿ Que grupos le gustan al príncipe entonces?

Y pues me voy a tomar el tiempo para responderle, claro esta que si pensó o se pregunto otra cosa, mándeme la pregunta en un cometario, gracias:

1. Ya que empezó pues termine de leer, ¿no?.

2. Gracias yo también a veces pienso lo mismo

3. Por favor dejar los datos de contacto.

4. Me gustan muy pocos grupos actuales de hecho no son ni tan actuales, pues empezaron a tocar como en los 90. 

Si yo se, muy chocho y todo pero así resulta ser.  Pero bueno, tengo el placer de informarle que hay un nuevo grupo que está tocando las puertas de mis entendederas. Precisamente el título del post hace referencia a uno de sus discos.  El grupo es “The Black Keys” y el disco es el “Magic Potion”.

Reconozco que cometí un  error por no dar un peso por bandas nuevas. Los Black Keys vienen  haciendo música desde el 2002.  Así que muy posiblemente me he podido perder un montón de su buena música debido a mis convicciones y creencias personales.


La primera canción que escuche de los Black Keys fue “Tighten up” la cual tarde un poco en digerirla totalmente  para que me convenciera.  Está me la paso una amiga con la que discuto mucho sobre ROCK, pues ella me dice que soy un viejito y que solo me gusta lo clásico, mientras que yo le toco fibras sensibles hablando mal de Chris Martin, pues Coldplay es su grupo favorito.

El video de dicha canción es muy bueno, así que cuando lo vi comencé a mirar otros videos de la banda y di con la canción “Just got to be” la cual me encanto de primerazo porque siento sinceridad en la misma (no me pregunte como puedo sentir sinceridad por una canción, esto también me pasa con los libros, yo creo que usted me entiende) y tiene ese sonido clásico que tanto me gusta.

 Inmediatamente escuche  a modo shuffle todo el disco en Grooveshark y justo después tome la decisión de  comprarlo por Itunes.  Que le puedo decir querido lector?, fue una muy buena compra. Y que los diferencia de tantos grupos actualmente existentes:
  • La propuesta de solo dos integrantes (guitarra y batería) me parece revolucionaria para la época
  • Es un grupo cargadísimo de Feeling.
  • El método de grabación, que según Wikipedia es grabación de baja fidelidad, con el uso de grabadoras de cinta y efectos analógicos; me parece que le da un sonido crudo muy agradable.
  • De los bateristas contemporáneos, desde Dave Grhol no había oído a un baterista con un golpe tan potente como el del Sr. Patrick Carney. Está claro que no es un mike portnoy pero nuevamente vuelve y juega el tema de “La sinceridad".
Imagen tomada de estos lares
Bueno y como lo dije anteriormente la canción que más me ha gustado hasta el momento es "Just got to be", pero "Your Touch", una canción que es extremadamente sencilla, me gusta demasiado y puede estar desbancando a la primera. Claro esta que en ocasiones "modern Times" me parece sublime. Mejor dicho en general todas las canciones de este disco tienen algo por rescatar. En resumidas cuentas me les quito el sombrero a los Black Keys, y espero que sigan haciendo tan buena música.




 Juanma es Collective Soul

"I don't wanna go to hell, but if I do
It'll be 'cuz of you
If your man gonna make mistakes
Until he hits the breaks"
- Strange Desire -

Pd1: Me gusta cuando no planeo las vainas y las cosas se presentan porque parecía ser el momento justo en que la vida me las tenía que traer.

Pd2: Screenwriting workshop, TOMALO! :) …

Pd3: El “éxito” resulta ser solo un almacén y la “gloria” solamente unas galletas

Pd4: Lo único malo de leer la saga de Juego de Tronos es que no tengo con quien comentarla. Me refiero a amigos cercanos, pues me parece un poco ñoño meterme a los foros de discusión en internet.

Pd5: Que los dioses sigan sentando a esa monita a mi lado en la clase de Spinning :)…

Pd6: Debo retomar el alemán de alguna manera, o se me va a olvidar lo poquito que he aprendido.

Pd7: Me acorde del Flecha: “Bacán de profesión, boxeador frustrado” :)…

Monday, July 23, 2012

¿Que chingados ocurre?

Como ya lo he dicho un par de ocasiones vamos de pa’ atrás con todas las ganas.  Es como si la raza humana hubiera dicho “Ahhh no!, ya evolucionamos todo lo que podíamos, entonces ahora hagámosle al revés, ¡hermanos! Es el momento de involucionar”.

El tema que voy a tocar ya esta más trillado que el putas, pero bueno, como dueño y Lord comander de este blog, puedo escribir lo que me venga en gana.

Comienzo planteando una pregunta ¿Quién diablos se invento ese programita de los protagonistas de Novela?   Claramente es un programa que no genera ningún tipo de valor agregado y pues la verdad dudo mucho que el poco tiempo que duran metidos en la casa esa (le digo así porque siempre me ha parecido bien ridículo el término “Casa estudio”) les alcance para formarse  como actores.
Pero hablemos del episodio por el cual según RCN, Colombia  no pudo dormir anoche.  Elianis (nombre atípico este, ¿no? ¿no debería llamarse Eliana?  o mas bien porque no lo dejaron simplemente en Eliani, esa S al final sirve para que mentes bobas como la mía, piense que son muchas Eliani juntas.  Claro está que si a esa vieja algún día le da por abrir una peluquería, pues el nombre le cae como Anillo al dedo: Eliani’s Style.) 
Como usted ya debe saber, esta(s) señora(s) (Me refiero a las muchas Eliani) le(s) dio por meterle un trancazo, bailao’, trompicón, etc.  a su compañero Oscar, pero parece que el concepto de golpe lo tiene truncado, entonces opto por zarandearlo del pelo.  No le puedo negar que vi el video de tan cómica escena y no me venga con el cuento que no tiene ganas de verlo.
¿Y porque tan honorable dama actuó de esa forma?, parece ser querido lector que se ofendió como un berriondo cuando Oscar le digo “Estúpida Lesbiana”.
Nuevamente volvemos al tema que había tocado en este otro post, ¿Por qué la gente considera un insulto que lo traten de homosexual?, cuando a mi me intentan molestar con comentarios que supuestamente ponen en duda mi virilidad, simplemente me río y lo dejo pasar, pero definitivamente no me voy a ir a los golpes con alguien solo por eso.  A mi que me digan ”Bobo Hijueputa”, si, esa si que me ofende.
Volviendo al episodio bien trágico, el cual parece que RCN considera  mucho más importante que la noticia de los indígenas del Cauca,  Todos los bobitos de la casa empezaron a llorar casi desgarrándose las ropas.  ¿Como es posible que alguien  llore así por una persona que conoce de hace tan poco tiempo?  Esto me lleva a felicitarlos pues creo que en ese momento estaban actuando.
Pero si se quieren acabar entre ellos allá adentro de esa casa, propongo que adecuen un cuarto con una jaula de pelea y que si de verdad se tienen tanta rabia, pues que salden sus diferencias rompiéndose la jeta de verdad y no con maricaditas como jalarse el pelo, porque de verdad si yo peleo con alguien, lo mínimo que espero, por puro respeto de mi oponente, es un puño.
   Imagen tomada de estos llares virtuales


Juanma es Collective Soul
"Black and blue

And who knows which is which and who is who."
- Us and Them  -

Pd1: Se la montaron a Tommen…



Pd2: Uno si que es bien bobo, definitivamente esa plática se perdió.


Pd3: Uno aquí, y mis primitos en el campamento de verano del Bayern Munich, el mundo siempre será injusto.


Pd4: La última película de Woody Allen no me pareció buena.


Pd5: ¡Itamae Rules! :)


Pd6: nuevamente se acabaron las postdatas