Como usted sabe y si no sabe le cuento, a mí me gusta leer. Me gusta leer porque me gusta encontrarme con buenas historias, con ese tipo de libros que uno no quiere soltar por la intriga y suspenso que generan. Siempre he creído firmemente que el mundo sería un mejor lugar si las personas leyeran más.
Este año trate de seleccionar libros que de verdad me gustaran, tuve uno que otro descache, pero en general fueron libros muy buenos. De pronto lo fueron porque no soy tan profundo al momento de evaluarlos. Para mí, como muchas cosas en la vida, hay dos tipos de libros los buenos y los malos, mejor dicho, los que me gustan y los que no me gustan.
A continuación le muestro los libros que me leí este año y una breve y sencilla explicación personal del porque me parecieron buenos, malos o apestosos:
The Book Thief: ¡Librazo! Narra la historia de Liesel Meminger, su amor por la lectura, los libros y su vida en Molching, pueblo de Alemania, durante la segunda guerra Mundial.
“Do you want to run away together?” “We’ll starve”. “I’m starving anyway!” They laughed."
Shelf-Love: Este es un single de Kindle, pero es completamente aburridor, puesto que la autora no hace más que idolatrar a otra escritora a lo largo del libro.
An Unexpected twist: más que una libro es una historia larga, sobre una experiencia de muerte de un escritor gringo. No es un libro para el premio novel, pero es una historia amena de leer, con un buen humor sarcástico y narrada de forma sincera.
"The first thing I noticed about Olivia was her smile. It seemed to me like a borderline superpower: She’d smile at you and you’d feel like you could never be sad again."
Ensayo sobre la ceguera: Mas que un librazo. Mientras lo leía siempre pensé "Porque diablos no lo había leído antes".
"Y la gente cómo va, preguntó la chica de las gafas oscuras, Van como fantasmas, ser fantasma debe ser algo así, tener la certeza de que la vida existe, porque cuatro sentidos nos lo dicen, y no poder verla."
Saga de Juego de Tronos: G. Martin parece de otro planeta, el nivel literario de sus libros es absurdo. La historía, los personajes, el contexto, el ritmo, todo lo de estos libros no tiene pierde. Yo soy un gran fanático de Tolkien, pero la obra de Martin está muy a la par e incluso en ocasiones puede superarla. Es una saga que todas las personas deberían leer.
"The master had loved books as much as Samwell Tarly did. He understood the way that you could sometimes fall right into them, as if each page was a hole into another world"
- A Feast for Crows -
Stop Stealing Dreams: Este es un manifiesto de Seth Godin sobre la educación. Tiene unas ideas y propuestas muy interesantes. El libro lo pueden bajar en esta dirección.
"Are we going to applaud, push, or even permit our schools (including most of the private ones) to continue the safe but ultimately doomed strategy of churning out predictable, testable, and mediocre factory workers?"
Norwegian Wood: Pensé que este libro iba a ser muy bueno, pero a la larga me aburrió. El protagonista es severo imbécil.
C.M no récord: Un muy buen libro que describe la escena de Rock en Bogotá en la década de los 90, ¡se los recomiendo!
"–El crack toca en el disco todos los instrumentos–añade–. Les Claypool. ¿Ha oído hablar del hombre...? Bajista de Primus; una bestia"
VEN: Es el segundo libro de Jane Teller que me leo. No es malo, pero pues tampoco lo último en guarachas. Tiene unas buenas ideas sobre lo que es Arte, pero la historia no es muy divertida.
"Igual que las personas no son buenas ni malas, sino ambas cosas, el arte debe nutrirse de lo bueno y lo malo, precisamente porque debe reflejar todo lo humano. Debe mostrarnos cómo somos, no cómo deberíamos ser."
El Chelista de Sarajevo: ¡Otro librazo! Narra la historia de la guerra de los años 90 en Sarajevo, desde el punto de vista de tres personajes (Mamasita "Arrow", la francotiradora). Es un libro que me puso a pensar mucho y cambiar mi punto de vista sobre el conflicto armado en nuestro país.
"And as afraid he is of dying, he’s more afraid of killing. He doesn’t think he could do it. He knows he wants to, sometimes, and that there are men on the other side who certainly deserve to die, but he doesn’t believe that he could perform the physical mechanics of it all."
El Piscoanalista: Este me lo había pasado mi hermana hacia mucho tiempo. Es una historia sobre asesinatos y ese tipo de cosas, pero muy planita, no me pareció tan bueno.
The art of racing in the rain: Librazo nuevamente :), cuenta la historia de una familia desde el punto de vista de Renzo, su perro, que le tiene envidia a los micos porque ellos si tienen dedos. Una historia sincera y bien narrada.
"Especially the blue-eyed sheep dogs from Down under that people make such a fuss over when they catch a Frisbee. Sure, they’re clever and quick, but they don’t think outside the box; they’re all about convention."
The housekeeper and the proffesor: ¡Librazo! Narra la historia de un profesor de matemáticas que a raíz de un accidente tiene que vivir su día a día con solo 80 minutos de memoria a corto plazo.
"He had a special feeling for what he called the “correct miscalculation,” for he believed that mistakes were often as revealing as the right answers"
What I talk about when I talk about Running: Este es una especie de Memoir de Murakami sobre una de sus grandes pasiones, la cual es correr. A mí me gusta Murakami, mucha gente lo desprecia por ser comercial. Es verdad que tiene una producción acelerada de libros, tal vez por esos es que una bloguera en un post dijo que es como el Cohelo Asiático, afirmación que no puedo juzgar, pues nunca he leído nada del segundo. Este me gusto por la forma en que mezcla su pasión por la escritura con su pasión por correr.
"Running has a lot of advantages. First of all, you don’t need anybody else to do it, and no need for special equipment. You don`t have to go to any special place to do it. As long as you have running shoes and a good road you can’t run your heart’s content."
On the Road: Este libro es perverso, malísimo, no lo compren. ¿como es posible que sea un clásico? ¿como es posible que hayan hecho una película del mismo?. En resumidas cuentas, narra la historia de un par de amigos que se la pasan viajando de estado a estado, de fiesta en fiesta y bebiendo como locos. Es el peor libro que he leído en toda mi vida, de hecho no se porque me lo termine de leer.
The fault in our stars: Librazo, a pesar que el tema es sobre una paciente terminal de cancer, Green tiene una gran capacidad para abordar este tema de forma fresca y crear una buena historia.
· "I
didn´t tell him that the diagnosis came three months after I got my first
period. Like: Congratulations! You’re a woman. Now die."
Ruido de Fondo: Es una crítica hacia el estilo de vida que solemos llevar, donde prestamos más atención hacia lo material que a la vida en si. La historia no es tan buena, puesto que en algunos momentos atrapa, mientras que en otros el autor parece que olvida la misma, al hacer un análisis muy profundo de ciertos temas, razón por la cual ciertos segmentos del libro se tornan aburridores.