BLOGGING is...

"Self expression, personal publishing, a diary, amateur journalism, the biggest disruptive technology since E-mail, an online comunnity, alternative media, curriculum for students, a customer relation strategy, knowledege management, navel gazing, a solution to boredom, a dream job, a style of writing, E-mail to everyone, a fad, the answer to illiteracy, an online persona, social networking, résumé fodder, phonecam pictures, or something to hide form your mother. It's all of these and more"



Biz Stone - ¿Who let the Blogs out ?-







Friday, June 29, 2012

La chance

Siempre me ha parecido chistoso como suena el término “La chance”.  En Colombia no he oído a nadie utilizándolo, pero es muy común oír a los presentadores deportivos de Argentina diciendo cosas como:


X Equipo perdió la chance de jugar la final bla bla bla bla…

No me vaya a decir ahora querido lector que se interesó por saber que equipo perdió la chance. Según mi amplio conocimiento en lenguas (pffffff!) creo que en Frances el término se escribe de la misma forma y si no estoy mal fonéticamente suena  como “la chans”. Pero en fin ¿eso que importa?. Todo lo que leyó era una especie de introducción.

Volviendo al tema principal de la chance, hoy tuve dos episodios no voy a decir que extraordinarios pues porque no fueron nada del otro mundo. Me atrevería a tildarlos de diferentes. Dos episodios en los que me pregunto si perdi la chance de conocer a un par de niñas, damas, damiselas, hembras, chicas, viejas, féminas, doncellas (Inserte aquí el sinónimo de su preferencia), Etc.

Episodio I:

Quede de almorzar con una amiga en X sitio. Cuando llegue al lugar estaba abarrotado de gente y no habían mesas disponibles. Me quede adentro el sitio y le pregunte a la mesera que si seria factible conseguir rápido una mesa. En medio de su ajetreo me dio a entender por señas que le diera un momento. Al rato, separo una mesa de cuatro puestos, donde estaban almorzando dos viejas, para convertirla en dos mesas de dos puestos.

Después de hacer esto la mesera me indico que ya podía sentarme. Apenas me senté tuve la siguiente conversación con la vieja que me  quedo en diagonal:

– ¿Hola, estás solito?”

– claro mami, ven por mi.

Realmente le respondí:

. ¿Perdón? Mientras pensaba << que extraño hoy no me puse mis calzoncillos de la buena suerte>>

–Que pena, buenas tardes

–Buenas tardes

–Es que queríamos saber si estás solito para proponerte una cita a ciegas

– Gracias, pero ya viene una amiga.

Chance I: Cita a Ciegas

Episodio II:

Después del almuerzo me fui a dar un vuelto con el firme propósito de encontrar un cafecito agradable para leer. Iba caminando con el MP3 en volumen 30, es decir, lo máximo que tiene de volumen, lo cual resulta jarto a veces porque unas canciones quedan grabadas con más volumen y a veces uno siente que se va a quedar sordo y toca bajar el volumen inmediatamente, pero bueno, en este episodio estaban dos niñas sentadas con un  computador.

Yo me di cuenta queme dijeron algo y tenía dos opciones: hacerme el loco gracias a que tenia los audífonos puestos o ponerles atención, opte por la segunda opción porque la amiga que no había hablado estaba querida (uno si que es muy básico, ¿cierto?). Pero bueno, en fin, la niña que me hablo me pidió el favor que si le regalaba un voto, mas o menos la conversación fue la siguiente:

–Hola, ¿como estás? ¿Tu me regalas un voto?

– ¿ un voto para que?

–Para ser presentadora de E- Entertainment.

–Bueno ¿y como vamos si llegas a ganar? (¡Quieto Tony!)

...Risitas...

–Menciono tu nombre cuando sea la presentadora

–¡No! Que negociazo. Bueno, ¿Cómo voto?

En ese momento la niña abrió la página de Facebook

–¿Toca votar por Facebook?, mmm lo que pasa es que no tengo Facebook.

–¿En serio?, me dijo abriendo los ojos, como pesando <<¿Que le pasa a este Animal?>>

–Si en serio. Te lo juro. Chao, ojala ganes el concurso.

Chance 2: De haber tenido Facebook, tal vez habría conseguido conversar con la amiga muda, que me pareció mucho más apta como presentadora.

Pero bueno en ambas ocasiones se perdió la chance, ¿Qué mas da?

Juanma es Collective Soul

“Change, will come
Change is here”
-Reunion –

Pd1: Mee parece que la batería para la grabación de “When the Levee Breaks” quedo muy bien ajustada, el redoblante suena muy chévere.

Pd2: Considero una habilidad el poder reírse de cualquier pendejada.

Pd3: Yo quiero mandar un mensaje para votar por los protagonistas de novela, pero no existe la opción de sacarlos a todos de la casa estudio.

Pd4: Algunas personas claramente están al borde de la demencia.

Pd5: Valar Morghulis

Pd6: “Moving slow in my lowest gear”

-Walkabout –

Pd7: Aplausos para mí, hoy retome mi novela :)…

Pd8: ”Algunas guerras se ganan con lanzas y espadas
        Otras con palabras y cuervos”
       –Tormenta de espadas–

Pd9: Muy buena la charla de @catalba en el Campus Party.

Pd10: Esta es una de las combinaciones mas poderosas que puede existir en la vida:



Pd11: Annet Louissan: ¡si alguna vez lees mi blog debo decirte que eres la mama de mis hijos!

Saturday, June 16, 2012

¿Que fuma mi subconsciente?

Según tengo entendido cada vez que uno duerme sueña algo, sino que a veces usted se acuerda o no de lo que soñó. Ahora me pregunto ¿donde queda almacenada toda esa información o imágenes de las cuales usted no se acuerda? de pronto eso está relacionado con lo que conocemos por Deja vu, pero pues vaya a usted a saber. Creemos que tenemos tantos aspectos claros en nuestras vidas y al final no sabemos es nada.

Ayer soñé y es el momento en que todavía tengo medio fresco el sueño, creo que porque el desenlace del mismo me dio mal genio (¡Vieja Hijueputa esa!). Pero nuevamente, vuelve y juega, mis sueños terminan siendo una tracamanada de cosas surreales dignas de una traba violenta; como si fueran el resultado de ingerir un caldo preparado con todas las sustancias psicoactivas naturales y artificiales existentes en el planeta. Preste atención querido lector:

Me encontraba yo con mi Familia en una casa donde había varias personas sentadas, pero resulta que no era una reunión o algo por el estilo, sino una especie de reto a muerte. Pues si, imagínese que todo estaba cubierto por agua, pero uno podía respirar normalmente y para poder sobrevivir lo único que tocaba hacer era quedarse quieto, sin mover un pelo, porque en el agua habían unas pirañas diminutas que acababan con las personas que se iban moviendo. Toda esta función Surreal estaba orquestada por la vieja hijueputa que mencione en un principio. Esta era mona y al parecer, la directora del lugar. Ya se porque me cayo tan mal. Resulto siendo nada más ni nada menos que el personaje que interpreto Joan Allen en la película Death Race, Es que solamente con la cara de maldita que pone ya cae mal de primerazo:



Imagen tomada de estos lares

En el sueño esta vieja nos decía que si encontrábamos el mecanismo para que el agua y las pirañas desaparecieran seriamos libres. Cerca a mi, estaba sentado un tipo que estudio en mi universidad pero que era de otra carrera y con el cual nunca cruce palabra. No se porque razón nosotros resultamos siendo unas lumbreras y encontramos una palanca que accionaba un desagüe. Después de accionarla el nivel del agua empezó a descender, Por ende adiós agua y adiós pirañas.

Se supone que habíamos ganado, pero a esta vieja hijueputa le dio por decir que no, que habíamos hecho trampa y que la prueba tenía que comenzar nuevamente, ¿Qué tal la cabrona?, en ese momento me dio mucho empute y creo que por eso me desperté.

¿Qué diablos fuma mi subconsciente para crear sueños tan chiflados?

Juanma es Collective Soul

"All these people in his head
Sayin' to jump out and you'll be free
Come sleep in my demon bed
Hope that you want it as bad as me"

- Soma City Ward –

Pd1: Pendiente la certificación en Spinning

Pd2: El cuerpo humano es muy desagradecido, solo hasta después de los 50 minutos se empieza con la quema de grasa, muy chimbo eso.

Pd3: Hoy me vi una película de Van Dame, pero era como la primera que hizo porque se veía muy joven y actuaba realmente mal, igual no es que ahora sea Don actor.

Pd4: No me he vuelto a encontrar con a la niña de la clase de body combat  
:( …

Pd5: Me fastidian las personas que cantan en el gimnasio mientras hacen ejercicio.

Pd6: También me fastidian las personas que inflan la hoja de vida. Perfil bajo señores!, esto va completamente ligado a mi  concepto de comer callao'.

Pd7: Sigue Janne Teller con “Ven”

Pd8: Ya no quiero poner mas vainas

Pd9: Bueno, cerremos con un chiste

¿Como se llama el animal que come piedras y vuela?

El comepiedras volador jajajajaja muy bueno, no?...

Wednesday, June 06, 2012

La analogía

Hay muchas cosas que admiro de los escritores de novelas. La principal, es la capacidad que tienen de crear una historia con “sentido”, procurando no dejar ningún cabo suelto.

Ese punto, que considero el principal, está complementado por otras cosas como el ritmo, la trama, personajes, nivel de detalle, etc. Sobre este último es sobre el que le quiero hablar querido lector. El nivel de detalle en una narración depende del texto y el género. Creó que lo más difícil es no abusar del mismo. Particularmente me gusta mucho cuando ese nivel de detalle va acompañado de una analogía (por favor si el término que se utiliza en literatura es diferente, no dude en corregirme, pero no encontré de que otra forma llamarlo).

Bueno la mejor forma para aclarar  el tema que estoy tratando es mediante un ejemplo.  El libro del cual lo saque es JUEGO DE TRONOS - Canción de hielo y Fuego -  Corresponde al momento en que decapitan a Ned Stark, en la narración del personaje de Arya Stark:

–Cierra la boca y cierra los ojos, chico.–  A lo lejos, como envuelto en niebla, oyó un…un sonido…un ruido suave, siseante, como si un millón de personas dejaran de contener el aliento a la vez.
Cosas como esas, que pueden considerarse simples, son las que disfruto mucho cuando leo.
Juanma es Collective Soul
"Why is everybody so serious?!
Acting so damn mysterious"

- Price Tag -

Pd1: En Miami un mansito se come a otro de forma atroz porque estaba drogado con yo no sé qué cosas, en Bogotá matan a una mujer de una forma que bien habría podido ser narrada por Bolaño, envidia, codicia, etc. .etc. etc. Etc. Vamos de pa’ atrás que nos las pelamos. Bien lo dijo Stieg Larsson a través de Lisbeth Salander en Millenium:

“Armageddon was yesterday, today we have a serious problem”

Pd2: ¿Y usted que diría si solo pongo dos post datas?, me imagino que nada, ¿cierto?...

Pd3: Vengan, ¿En serio hay gente que todavía ve Protagonistas de Novela?

Pd4: La banda sonora d Driver San Francisco es buena, pero no debería ser tan electrónica.

Pd5: Muchos éxitos al Dr. Mendez en su trip por las Europas y todo lo que depende del mismo.