Hace unos días estaba hablando con una vieja y por algún giro de la conversación, terminamos hablando sobre mí gusto por la lectura, es decir, en algún momento de la conversación le dije "A mí me gusta leer", frase a la que le siguió la siguiente pregunta de mi parte " ¿y a ti te gusta leer?".
Lo que obtuve como respuesta fue un "Sí claro", pero un "si claro", como si el gusto por la lectura fuera obligatorio para todas las personas del planeta y como si alguien que llegará a responder, "no, a mí me gusta más mirar televisión y rascarme la panza" mereciera la horca.
Pero mi interlocutora ya me había dado cuerda, así que no tuve más opción que plantear otra pregunta, la cual bien podría haber sido "¿Y cuales son tus autores favoritos?", pero en medio de la informalidad de la situación simplemente atine en soltarle la siguiente "¿Qué cosas?" (utilizar la palabra cosa como sinónimo de cualquier cosa, valga la redundancia, es una delicia).
Me nombró a Shakespeare, Unamuno, Poe y Calvino. De esos solo he leído a Poe, pero hace mucho, mucho tiempo y de Unamuno, si no estoy mal, solo un extracto de un ensayo mencionado por Abad Faciolince en su libro "Traiciones de la memoria". ¡Si!, no he leído a Shakespeare y a otros muchos grandes escritores, y tal vez nuca los leeré, porque la vida no me va a alcanzar para leer todo lo quiero y menos lo que otros consideran lecturas obligatorias. ¿Y qué?, Si a mí me ponen a escoger entre "Hamlet" y el "Silmarillion", me quedo con el segundo, simplemente porque me parece más divertido. Leer a Shakespeare me da como pereza, podré ser un bruto iletrado, pero pues eso es lo que me da.
Siguiendo con la historía, me preguntó si no había leído "Hamlet". Después de recibir un no como respuesta, dijo "Mmmh (siempré me he preguntado si un "mmm" pensativo lleva o no h al final) y con aire de superioridad dijo "Escena segunda del segundo acto, eso es literatura pura".
Yo quería ponerla a mí mismo nivel, hablar de tu tu que llaman, así que era mi momento de contra-preguntar " ¿No has leído la trilogía Millenium de Stiegg Larsson?". En un acto de superioridad número 2 respondió "No me gustán las trilogias". No tuve otra opción que reírme y decirle "¿y eso por qué?, no te imaginas la novela que te estás perdiendo". Atención a la respuesta pseudo-intelectual "Me parecen mas convenio-consumo que literatura pura."
Después de esta respuesta ya me estaba cansando de intentar defender mi punto de vista. Opte por decirle que era una muy buena novela del generó policíaco Pero el ser humano, si para algo es bueno, es para la terquedad y encerrarse en sus palabras y pensamiento, así que ella opto por seguir su misma línea de superioridad y me respondió algo como "A mi de ese generó, si se le puede decir así, me gusta Poe, pero por la "Riqueza del Lenguaje"
Campanazo del chavo del ocho en mí cabeza con la respuesta dada. ¿Que coños viene siendo eso de "La riqueza del lenguaje"? por más que intenté procesar la frase en mi cabeza no pude darle una definición. El final de su respuesta había sido un coñazo directo a mi intelecto iletrado, que no deja de ser intelecto. Después de recibir la bofetada de palabras, me recompuse y dije "ahhh... a mi lo que me gusta, es que me narren una buena historia, eso es lo principal. Difiero en eso de "la riqueza del Lenguaje". ¡Ja! tómalo en tu cara, utilicé tu frasesita de tres pesos como parte de mí respuesta.

Lo primero que hice para escapar de mi absurda ignorancia fue buscarlas en google, pero me encontré con imágenes como esta, que no me ayudaron, en lo más mínimo, a salir del abismo de brutalidad en el cual al parecer me encuentro inmerso, pero por lo menos me hicieron sonreír.
Imagen tomada de estos lares
Imagen tomada de estos lares
Hoy conversé con la querida Orjuelita, quien se encuentra en Milán, y le conté por encima el evento que más que harto, resulto ser muy gracioso, y le exigí que me diera una definición sobre "Riqueza del lenguaje", porque si hay alguien bien inteligente en este mundo, definitivamente es Orjuelita.
En efecto me dio una respuesta elaborada y sincera "Supongo que entre mas complicado y confuso sea lo que escribes mucho mejor. Como escribir usando los sinónimos de word para parecer más interesante".
Creo que por ahora me voy a ir con esa definición sobre "Riqueza del lenguaje" , por lo menos hasta que alguien me proponga otra.
Creo que por ahora me voy a ir con esa definición sobre "Riqueza del lenguaje" , por lo menos hasta que alguien me proponga otra.
Juanma es Collective Soul
"Here I am waitin' on a chance to make it right
Every word you say makes my heart go bang bang
Cause it sounds so nice"
- Superfly -
Pd1: Ridícula aquella persona que alardea de los millones que lleva gastados en el mes.
Pd2: Meter más de tres personajes en una historia corta es enredarse.
Pd3: ¿Quién le enseño a frenar a los buseteros?
Pd4: The dice man :) ...
Pd5: ¿Se llama M... entonces?
Pd6: Este año no tengo que presentar ese examen de mierda jaja...
Pd7: ¿Para que sigue leyendo si en la última pd. casi nunca le digo nada?
Pd8: Obviamente es difícil que usted sepa cual va a ser la última pd, ¿no?
Pd9: Nada