BLOGGING is...

"Self expression, personal publishing, a diary, amateur journalism, the biggest disruptive technology since E-mail, an online comunnity, alternative media, curriculum for students, a customer relation strategy, knowledege management, navel gazing, a solution to boredom, a dream job, a style of writing, E-mail to everyone, a fad, the answer to illiteracy, an online persona, social networking, résumé fodder, phonecam pictures, or something to hide form your mother. It's all of these and more"



Biz Stone - ¿Who let the Blogs out ?-







Tuesday, May 26, 2009

Comer (en Italia) Rezar (en India) Amar (en Indonesia)


Bueno me tomo el atrevimiento de recomendar este libro que llego a mis manos a través de mi hermana; de este lo primero que me cautivo fue la portada, que a pesar de ser muy sencilla, tiene algo que me intrigo desde el primer momento en que la vi.

Creo que lo que paso es que me parecio estéticamente agradable, quien sabe, aunque debo confesar que al principio me causo cierta desconfianza que incluyera la palabra "rezar" en el título, porque llegue a pensar que en el mismo se trataba de imponer una idea o pensamiento, y aborrezco cuando alguien trata de hacer eso, aun más cuando tiene que ver con algún tema religioso, pero afortunadamente me anime a leerlo y me encontre con un libro en el cual la autota trata todos los temas con un cuidado y sutileza admirables.
Como dicen los gringos - to make a long story short -, el libro trata sobre las experiencias de un año sabático que se toma la autora para hallar paz, equilibrio mental y emocional tomando un viaje muy violento por Italia (placer), india (devoción) e indonesia (equilibrio entre el placer y la devoción); queda claro que la loca tiene los medios para hacer eso, no? porque asi que uno diga barato, barato, no le debio haber salido.
Me he dado cuenta que me gusta mucho un libro cuando cuenta con una narrativa descriptiva (no se si exista tal termino), es decir cuando el autor trata de describir una cosa, lugar, persona, sentimiento, etc, pero lo hace con un juego de palabras perfecto elaborando una especie de analogías o símiles que permiten que uno se haga una idea mental muy buena. Precisamente este libro tiene esa especie de narrativa, además que el estilo de la autora es muy fresco y cómico, cosas que hacen la lectura realmente agradable.
También aprecio mucho cuando un libro tiene un transfondo cultural y uno aprende varias cosas sobre costumbres y tradiciones de otras partes del mundo, y el libro hace referencia sobre este tipo de datos culturales y de historia en varios apartes del mismo.
Otar cosa que me parecio muy interesante del ibro fue la forma en que la autora lo dividio en 108 cuentos haciendo referencia a la estructura de un "Japa Mala" o rosario Oriental.
Bueno en conclusión lo considero un libro muy buena vibra, y les dejo un link donde la autora habla sobre el mismo, donde se nota a leguas que es una vieja super pila y que tiene un "aura" super bonita :).
Juanma es Collective Soul
"Need a little weetness
A little reason for your rhyme
Well i got something for you
A little sugar for your mind"
- Cosmic Friend -
Pd1: No tengo claro como le voy a hacer pero en algún momento de mi vida tengo que vivir por lo menos un par de meses en Alemania hasta que el Alemán me fluya y no tenga que pensar para intentar hablarlo y no se porque, pero a pesar de que se mas o menos nada de Koln (perdón, pero la berrionda pagina no me dejo copiar la "o" con "umlaud"), siempre aparce en mi mente dicha ciudad.
Pd2:Me parece que Dave Grohl y su grupito Fo Fighters NO es una propuesta musical interesante, y que si no fuera por el hecho de ser un ex-Nirvana, no tendría el exito que tiene; algo similar pienso acerca de Audioslave.
Pd3: Se me acabaron las vacaciones :(
Pd4: Hacia mucho no probaba los dulces "cry Baby"
Pd5: Todos los fines de semana deberían ser puente.
Pd6: Me gustan mucho las películas que tratan sobre agentes secretos que tienen que meterse en altos complejos de seguridad llenos de camaras y guardias, creo yo, que es por mi afición a "Splinter Cell".


3 comments:

calila said...

Mira, suena interesante el libro, en mi próxima visita a la librería a ver si lo encuentro!

Y estoy contigo que todos los fines de semana deberían tener su feriado.

Saludos!

Adriana said...

Se ve interesante el libro... apenas tenga tiempito me lo compro jojo...

Saludos!

La ReiNa Roja said...

Yo quiero ese libro, mi tarea cuando vuelva a la capital (entre otras tantas) será comprarlo...me gustan las referencias bibliográficas a veces uno esta que se lee alguito bueno y resulta comprando cada hueso..

Saludos