La madrugada del jueves pasado me desperté como a las 3:30 a.m. Siempre que me despierto de manera abrupta suelo: a. Analizar cuál fue la causa de la despertada b. emputarme por haberme despertado c. Mirar el reloj (cosa que no aconsejan hacer cuando uno se despierta así de repente), hacer un cálculo rápido de cuanto posible tiempo de sueño me queda, dar media vuelta y seguir durmiendo.
En esta ocasión opte por la opción c. pero sin obtener un resultado satisfactorio, pues no pude volver a dormirme, así que me dije a mí mismo “Mi mismo, prendamos el televisor para ver si me da sueño”. Di con una película chistosa, y la alcance a coger tiempo, es decir cuando no se había desarrollado mucho la trama y me estaba divirtiendo realmente, riéndome de los chistes bobos, cuando en un arrebato de responsabilidad pensé: “Eso huevoncito, véase toda la película y mañana no va a valer un peso en el trabajo”; así que decidí fijar las 4:20 a.m (jaja hora boba, ¿no?, debió haber sido más bien como 4:15 o 4:30, pero casi le apunto a una hora con segundos, algo como 4:20 con 38 segundos, en fin) como tiempo máximo de mirar la película e intentar volver a dormir.
Mucho imbécil yo, que decisión más chimba la que tome, puesto que después de apagar el televisor, me demore un resto de tiempo en volver a dormirme, tiempo en el cual pensé infinidad de cosas y una de esas se relaciono con la definición de “Pasión”.
El primer pasamiento que llego a mi mente fue “La Pasión de Cristo” ¡CKU CKU!, si como no, esa película que dirigió Mel Gibson, que sin ninguna razón me pareció chimba de primerazo, razón por la cual nunca tuve ganas de verla y no la veré nunca.
Después de ese primer pensamiento encamine el contexto de la palabra hacia “pasión por hacer las cosas”, centrándome en la pasión por el trabajo.
Tengo un trabajo que no puedo decir que sea el trabajo más interesante y chévere del planeta, pero tampoco puedo decir que sea el más jarto de todos. Considero que un punto a favor es que es “dinámico” y tengo que hacer cosas diferentes todos los días, dentro de un rango establecido de cosas, no es pues que usted diga que un día hago cucharas, al otro buñuelos y al siguiente un plan de mercadeo; pero entonces llega siempre el siguiente cuestionamiento.
Después de ese primer pensamiento encamine el contexto de la palabra hacia “pasión por hacer las cosas”, centrándome en la pasión por el trabajo.
Tengo un trabajo que no puedo decir que sea el trabajo más interesante y chévere del planeta, pero tampoco puedo decir que sea el más jarto de todos. Considero que un punto a favor es que es “dinámico” y tengo que hacer cosas diferentes todos los días, dentro de un rango establecido de cosas, no es pues que usted diga que un día hago cucharas, al otro buñuelos y al siguiente un plan de mercadeo; pero entonces llega siempre el siguiente cuestionamiento.
¿Me apasiona lo que hago?
Algunas veces digo que NO, que que chanda mi trabajo, que quiero conseguir algo que realmente me apasione, ¿pero que viene siendo eso?, Pearl Jam ya tiene baterista, dibujo bien, pero no como para que me contraten en Marvel Comics, Veo difícil entrar a hacer parte de "La Luciernaga", Mis habilidades musicales (solo esas porque el humor si) no me dan para entrar a formar parte de Less Luthiers, el Barcelona ya tiene a Messi, me gusta escribir pero no he terminado ninguna de las novelas que he empezado, entonces todavía no tengo nada para publicar, etc. Etc. Etc.
Entonces llega el punto en el que pienso, “bueno Pendejito, dejemos la pataleta”, hay gente que de verdad esta jodida o tiene un trabajo realmente fastidioso y le toca trabajar porque tienen n-mil obligaciones más que las que yo tengo y en resumidas cuentas así mi trabajo no sea el más apasionante de este planeta, me ha servido para comprarme los “dulces” que a mí me gustan”, en fin, ¿usted qué opina querido lector?.
¡ Ja! Que chimba estos posts que plantean solo preguntas, ¿no?...
Juanma es Collective Soul
"Mr. Nothing's got a lot
He's got a lot to say
He's good at being what he's not
Gives nothing away
Another day goes on by
And he never speaks his heart
He takes his chance with what he's got
It's too late now to stop"
- Push & Pull -
Pd1: el sketch de Les Luthiers que sempre me va sacar carcajadas es el de “Esther Piscore”, ¿es muy bueno, no?
Pd2: De esos pensamientos aleatorios que llegan entre las 3 y 4 de la mañana: si finalmente te vas, me vas a hacer un cojonal de falta…
Pd3: Cosa rarita eso de “intelligent data framework management”, menos mal no me toca hacerlo a mí
Pd4: Juanma protagonizara la “hora de la verdad”, próximamente en cartelera
Pd5: Ha llegado el momento de buscar el curso, diplomado, clase, workshop, taller de Corrección de estilo, ¿alguna recomendación?
Pd6: Yo se que los jefes tiene que mandar, pero como me emputa el tonito golpeado que utilizan algunas veces.
Pd7: se me olvido lo de esta post data
Pd8: en Este punto de mi vida, el plan “Rumba” m parece algo supremamente PERDEDOR.
Pd9: Por otro lado el plan de echar carreta con cafecito, entendiéndose por cafecito: cappuccino, café, perico, mocaccino, granizado de café, etc. etc. Etc. siempre me va a parecer el mas campeón de todos.
Pd10: ¿porque en Bogotá hay tantas posibles mamas para mis hijos?...
Pd11: Estoy completamente enamorado de Nikka Costa.
3 comments:
Con respecto al tema de la pasión, te dejo un libro recomendado, para verla desde otro punto de vista:
"La isla de la pasión" de Laura Restrepo, aún no entiendo por qué esta señora no es más famosa si escribe tan bien!
Uno siempre tiene dos caminos: ser feliz como eres o ser infeliz. A veces la felicidad está en aceptar el conformismo, otras veces en buscar esas pizca de aventura. Pero como sea, la actitud de nosotros frente al camino que elijamos no será solo por el camino, sino por la forma en como caminemos por él.
Slds!
Toc Toc!! hay alguien por aca??
Post a Comment